Publicidad
MeteoFlash

En directo desde las 11.30h, salida modelo GFS

En directo…

11:43 – Ondulación menos pronunciada en la actual salida. 

Comenzaría más tarde a profundizarse el núcleo de la depresión. 

Publicidad

11:45 – Comienza a formarse el núcleo de la baja al Noroeste de Galicia.


11:48 – El viernes a las 8:00h vemos el centro al Norte de la Península algo menos profundo.

Pasamos de 975hPa a 980, pero seguimos hablando de una baja profunda. 

Publicidad


11:50 – Vemos el centro del ciclón con 980hPa sobre la bretaña francesa.

Tenemos algo menos de presión en su núcleo central, lo que disminuye el gradiente y por ende los vientos. 


11:53 – El núcleo del ciclón está más al Este, sobre tierra, lo que debilita el sistema. 

En la anterior salida estaba sobre el mar, con una presión de 975hpa y un mayor gradiente. Los vientos siguen siendo fuertes, pero menos que en la anterior pasada. 


11:59 – El sábado a las 14 horas el sistema estaría sobre Francia perdiendo perdiendo más fuerza con 990hPa.

A pesar de tener menos energía, el evento dejaría igualmente intensos vientos en el Cantábrico y otras regiones del Norte de la Península. 


12:02 – Aparece ahora una pequeña ondulación el domingo de madrugada sobre Galicia.


12:04 – El temporal de vientos sobre el Cantábrico está asegurado el fin de semana.


12:05 – El viernes tenemos ya nevadas en las zonas montañosas de Norte principalmente.


12:07 – Impresionante el frente en forma de caracola que dibuja entrando por el Cantábrico oriental el sábado a las 14 horas.

Este evento puede inyectar fuertes precipitaciones en el Cantábrico. Acompañadas de tormenta y granizo. 

Entramos ya en plazos menos fiables. Sobre todo cuando hablamos de un sistema tan pequeño que tiene mucha energía concentrada en menos km. 


12:13 – Para finalizar

Bajan mucho las probabilidades de que tengamos un evento tan explosivo como el que nos dibujaron los modelos en días pasados. Pero debemos seguir de cerca las próximas pasadas de los modelos ante posibles cambios que cada vez son menos probables. Lo que debemos vigilar de este evento son los vientos sostenidos, que pueden ser muy intensos en el Cantábrico. Situación marítima muy complicada, sobre todo con mucho mar de viento. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba