Publicidad
MeteoFlash

El “Twitter” de Meteovigo, MeteoFlash nace para dar información más rápida

Hoy en día con las redes sociales la información vuela. Por eso creamos MeteoFlash. Un apartado más dinámico, para ofreceros la información meteorológica.

Vivimos en el tiempo de las redes sociales, de la información que queda obsoleta en minutos. Es algo innegable. Pero también es innegable que no todo el mundo tiende redes sociales. 

Es por ello, además de otros motivos, por lo que hace poco decidí crear MeteoFash. El “Twitter” de Meteovigo, donde poder publicar de forma rápida información meteorológica. 

Muchas veces no dispongo de tiempo para publicar noticias, que además los que me conocéis, sabéis que me gusta extenderme en las explicaciones para asegurarme de que lo entendéis. Al final de media, me tomo una hora para redactar un artículo, y si requiere tratar imágenes con Photoshop, más. 

Publicidad

Pero también es cierto que en ocasiones, la información puede ser más directa y concisa. Un mapa o dato con una breve explicación para informaros de algo. Incluso permitirme publicar cosas que no haría en un análisis más elaborado. 

¿La forma de hacerlo?

Ilustración MeteoFlash

Crear un muro de información en Meteovigo al que hemos llamado MeteoFlash. A pesar de ser una idea de hace tiempo, ya implementada. No le estaba dando el uso adecuado. 

Espero de esta forma poder compartir más información, de una forma más rápida y dinámica, directamente desde la página Web. Por supuesto seguimos compartiendo toda la información de MeteoFlash en nuestras páginas y grupos de Facebook, además de los grupos de WhatsApp. 

Publicidad

Puedes acceder a MeteoFlash desde este enlace o en en Banner superior de la Web. 

Gracias por seguir nuestro trabajo. 

Abrazos. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba