Publicidad
MeteoFlash

Descenso de la AO a la vista; ¿qué consecuencias podría tener?

Los índices de NAO se van a mantener en valores ligeramente positivos, lo que no debería ser un impedimento para recibir pulsaciones de inestabilidad. 

En las próximas fechas vamos a ver un claro descenso de los índices de AO que reflejan un aumento de las presencia de altas presiones en latitudes altas. Estos movimientos favorecen que las masas frías desciendan a latitudes medias, pero a nivel de todo el Hemisferio Norte. 

índice de AO

Los ensembles (líneas rojas) son claros en el descenso en la recta final del mes, llegando a inicios de abril en valores próximos a neutro. 

Publicidad

Como comento, estos movimientos aumentan las probabilidades de que veamos pulsaciones de aire frío cerca de nuestro país, pero no garantizan nada, por lo que en los próximos días vamos a vigilar si los modelos nos dibujan escenarios que vayan en esa dirección. 

De momento el modelo GFS en su salida de esta mañana ya nos enseña un escenario que va en esa línea. 

Veremos. 

Saludos. 

Publicidad

🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba