MeteoFlash

DANA: Las tormentas aumentan su virulencia y se extienden los avisos

Las tormentas se extienden por amplias zonas de la Península en estos momentos y la AEMET aumenta niveles de avisos. 

Los avisos meteorológicos son siempre algo complicado, pero lo es más cuando lo que activa sus niveles es algo tan dinámico como la gestación de tormentas. Es uno de los fenómenos atmosféricos más complicados de pronosticar, quedando los modelos numéricos muy justos en la ayuda debido a la explosividad de su desarrollo en un entorno en el que interactúan diversas variables con nuestra compleja orografía. 

Para intentar compensar esta incertidumbre tenemos más herramientas como por ejemplo el satélite con sus distintos canales y el radar, ya tirando en tiempo real de lo que sucede. 

En Estados Unidos tienen mucha experiencia en este tipo de eventos y aunque la forma en la que se desarrollan y sobre todo los tremendos choques de masas que allí se suceden no se pueden comparar con lo que ocurre aquí, el seguimiento de las tormentas demuestra la incertidumbre que conlleva. 

En estos momentos las tormentas se ven así desde el satélite

Imágenes del satélite

Publicidad

Los avisos emitidos han aumentado en las últimas horas ante la virulencia de las tormentas en otras regiones, sobre todo de la meseta norte. 

Avisos AEMET

Avisos AEMET

Publicidad

Te dejo enlace a los avisos de la AEMET

Te voy a poner un vídeo con la secuencia de las últimas horas para que veas como han crecido los núcleos tormentosos en zonas de montaña y como se extienden rápidamente a zonas llanas. 

Mucha precaución en las próximas horas y días, ya que las tormentas nos acompañan todo el fin de semana y buena parte de la semana próxima. 

Te dejo con el vídeo.

Abrazos. 

Secuencia de satélite y radar


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba