Así se desploman las temperaturas en las próximas horas y días: simulación del GFS
¿Qué vas a leer?
El descenso afectará a todo el país, incluso al archipiélago canario.
Los pronósticos se cumplen y después de la entrada de lluvias atlánticas ahora toca el turno de nortes, con una inyección de masas desde latitudes más altas, que nos llevará directamente al invierno en muchas regiones.
¿Cómo lo sabemos?
Pues una forma de saber si las temperaturas son estacionales o se desvían de lo habitual a estas alturas del otoño, es ver el mapa de anomalías térmicas. Es un mapa donde se dibujan con colores llamativos las temperaturas que están por encima de la media (colores rojos), o por debajo (colores azules).
Tal y como vas a ver en la siguiente animación, nuestro país se va a teñir de azul en las próximas horas y días, con la inyección de una extensa pulsación de aire frío que abraza todo el país.
Modelo GFS anomalías térmicas próximos días
Durante el resto de la semana las temperaturas descenderán a valores muy inferiores a la media, con nevadas en los sistemas montañosos, sobre todo del norte.
Precipitaciones acumuladas hasta el viernes según el GFS
Al ser una inyección de nortes, el aporte de humedad desde el mar se quedará en el extremo norte principalmente, donde las lluvias y chubascos serán más importantes.
Después ponemos la vista en el Mediterráneo, donde la segunda mitad de la semana vamos a ver mucho movimiento con tormentas.
Seguimos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo