Así podría ayudar a frenar la sequía un comienzo de marzo lluvioso
¿Qué vas a leer?
Las simulaciones de los cambios en la humedad del suelo debido a las lluvias ilustran muy bien lo que podría suceder.
Antes de nada recordar que estamos trabajando con simulaciones en los modelos en función a lo que es probable que suceda a inicios de marzo. Los modelos están aumentado considerablemente las probabilidades de que marzo nos traiga lluvias más repartidas a nuestro país, y los mapas que te voy a mostrar trabajan con dichos escenarios.
Como en todo pronóstico, ya sea de economía, política, o meteorología, siempre debemos ser prudentes y saber que cualquier cambio no previsto, cambiará el resultado en positivo o en negativo.
{source}<amp-ad width=”100vw” height=”320″ type=”adsense”
data-ad-client=”ca-pub-0833407476842673″
data-ad-slot=”2728087886″
data-auto-format=”rspv”
data-full-width=””>
<div overflow=””></div>
</amp-ad>{/source}
Dicho esto, te muestro como podría cambiar la situación de nuestro suelo en los próximos 10 días.
Mapa de anomalías de humedad en el suelo, 0-40cm
Vamos a ver las anomalías de humedad en el suelo en la capa que más influencia tiene sobre la vegetación. A unos 40cm de profundidad. Las anomalías nos dicen si tenemos más humedad o menos de lo habitual en cada región de nuestro país.
Si se cumplen los pronósticos actuales de los modelos, el día 5 de marzo amplias zonas del país pasarían de anomalías negativas de humedad, es decir, el suelo más seco de lo habitual, a una situación más positiva, con niveles de humedad mucho más elevados en amplias zonas del centro y sur peninsular.
{source}<amp-ad width=”100vw” height=”320″ type=”adsense”
data-ad-client=”ca-pub-0833407476842673″
data-ad-slot=”2728087886″
data-auto-format=”rspv”
data-full-width=””>
<div overflow=””></div>
</amp-ad>{/source}
Anomalías a 24 de febrero
Anomalías previstas para el 5 de marzo
{source}<amp-ad width=”100vw” height=”320″ type=”adsense”
data-ad-client=”ca-pub-0833407476842673″
data-ad-slot=”2728087886″
data-auto-format=”rspv”
data-full-width=””>
<div overflow=””></div>
</amp-ad>{/source}
Seguiremos con lupa las salidas de los modelos y volveremos a actualizar estos mapas en los próximos días. La tendencia de la atmósfera es buena en el horizonte y en consecuencia en el suelo la situación podría mejorar. Pero debemos ser prudentes y seguir pasito a pasito hasta confirmar todos estos cambios.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo