Así nos van a barrer las tormentas en las próximas horas
¿Qué vas a leer?
Los modelos son contundentes y claros con lo que va a suceder, con la gestación de fuertes tormentas que dejarán granizo de gran tamaño y precipitaciones torrenciales.
En las próximas horas el aire frío en altura que llega desde el Atlántico seguirá alimentando fuertes tormentas, que en algunas regiones pueden ser muy violentas e ir acompañadas de vientos muy intensos, granizo de gran tamaño y chubascos torrenciales, algo que hemos visto este verano en varias ocasiones, sobre todo al inicio.
En estos momentos las tormentas ya se están gestando en puntos de la Península alimentadas por el aire frío que ya tenemos en altura.
Te lo enseño con las imágenes del radar
Puedes ver los núcleos de precipitaciones que dejan los focos tormentosos en numerosos puntos de la geografía.
Ahora te enseño el mapa de la situación situación sonóptica para las 20h de este martes 31 de agosto.
Modelo GFS, altitud geopotencial y presión en superfice
Puedes ver esa “pelota” de color amarillo al oeste de la Península que delata la presencia de un aire más frío y pesado en la columna atmosférica a una altitud aproximada de 5500m. Al entrar ese aire frío en la vertical, se crea un contraste muy marcado con la superficie, que en esta época del año acumula más energía en forma de calor proveniente de la radiación de nuestro astro rey el Sol.
Según se vaya moviendo en las próximas horas por nuestra vertical, alimentará las tormentas que vamos a ver, y en algunos casos sufrir, ya que los ingredientes son los adecuados para que alcancen desarrollos importantes y descarguen con fuerza.
Mapa de precipitaciones previstas en las próximas 48 horas, modelo Euro4
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican las precipitaciones que pueden caer en mm/lm2 en intervalos de 1h durante los próximos 2 días.
Se observa cómo las tormentas tienen suficiente sustento para poder desarrollarse durante la madrugada. Las próximas horas van a ser frenéticas ahí arriba, todo un lujo para las personas amantes de los fenómenos atmosféricos, pero un riesgo importante para las que no le tengan respeto, o se vean sorprendidas.
https://www.youtube.com/embed/c-fpB66NKeM” title=”YouTube video player” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>{/source}
El verano meteorológico se despide con fuertes tormentas para dejar en el recuerdo que han sido las protagonistas en varias fases del mismo, sobre todo al inicio.
Te dejo para terminar un enlace a los avisos de la AEMET y al radar, para que sigas en directo el desarrollo de las tormentas.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo