Publicidad
MeteoFlash

Así barrió la tormenta de nieve partes de Estados Unidos: analizamos la extensión de nieve en el HN

Publicidad

Las tormentas de nieve han barrido partes del hemisferio norte (HN) y un año más tenemos una extensión por encima de la media. 

A pesar del tiempo tan seco y anómalo que estamos teniendo en la mayor parte de nuestro país, que nadie se piense que el invierno no se ha presentado en el hemisferio norte. Nada más lejos de la realidad. Como hemos analizado en otros artículos, la extensión de hielo marino en el Ártico es una de las más altas de los últimos 13 años, y la extensión de nieve en el hemisferio norte está muy por encima de la media. 

{source}<amp-ad width=”100vw” height=”320″
type=”adsense”
data-ad-client=”ca-pub-0833407476842673″
data-ad-slot=”7874591794″
data-auto-format=”rspv”
data-full-width=””>
<div overflow=””></div>
</amp-ad>
{/source}

Extensión de nieve hemisferio norte a 30 de enero de 2022

Hay que tener en cuenta que estos análisis excluyen de los datos la nieve de las montañas. Como puedes comprobar, la extensión de nieve es muy superior a la media a estas alturas. 

Publicidad

Extensión de nieve hemisferio norte

Si le preguntas en estos momentos cómo está siendo el invierno a una persona de Grecia o las zonas azotadas por las ventiscas de Estados Unidos, te dará una respuesta muy distinta a la de una que viva en Vigo, o incluso otras zonas de Europa que también han visto como el bloqueo nos tiene “castigados” sin invierno. 

Publicidad

{source}<amp-ad width=”100vw” height=”320″
 type=”adsense”
 data-ad-client=”ca-pub-0833407476842673″
 data-ad-slot=”7874591794″
 data-auto-format=”rspv”
 data-full-width=””>
<div overflow=””></div>
</amp-ad>
{/source}

El invierno está ahí, pero con sus garras lejos de nuestras costas. Mientras esperamos a ver si decide ponerlas sobre nosotros antes de despedirse, te dejo con un par de vídeos de las recientes nevadas de USA. 

Vídeos de las nevadas en Estados Unidos

{source}<iframe width=”100%” height=”615″ src=”https://www.youtube.com/embed/bBxt4oUmn2g” title=”YouTube video player” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe><iframe width=”100%” height=”615″ src=”https://www.youtube.com/embed/WK9LY6N37is” title=”YouTube video player” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>{/source}

Publicidad

Saludos. 

{loadmoduleid 288}

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba