Publicidad
MeteoFlash

Actualiza el modelo GFS con dibujos menos optimistas para ver lluvias atlánticas

Publicidad

El modelo americano actualiza con dibujos más alejados de lo que un servidor espera a partir de día 15. 

La actualización del modelo GFS disminuye mucho las expectativas de que los movimientos que analizamos en el artículo de esta mañana puedan derivar en un patrón más lluvioso sobre nuestro país. 

El refuerzo del anticiclón de las Azores con la ya famosa y recurrente ondulación del Jet Stream al Oeste de Europa, volvería abrazar nuestro país con masas estables que bloquean cualquier intento de llegada de borrascas atlánticas. 

Vamos a verlo

Primero vemos la ondulación del Jet Stream y después como da forma al anticiclón. 

Publicidad

{loadmoduleid 253}

Jet Stream 17 de noviembre

Esa ondulación y arqueo del Jet al Oeste de Europa de la que tanto hemos hablado últimamente, volvería a “inflar” y dar cuerpo a un robusto anticiclón. 

Publicidad

GFS Jet Stream

Geopotencial a 500hPa y presión en superficie

GFS geopotencial y presión

Antes de su llegada quedaríamos en una situación intermedia entre altas y bajas presiones, con el Mediterráneo bajo una nueva pulsación que llegará sobre el domingo y algunas precipitaciones en el extremo norte, pero según el GFS, poco más. 

Publicidad

{loadmoduleid 253}

Al hablar de plazos largos y poco fiables no debemos extraer conclusiones en firme y debemos esperar a que falten menos horas, aunque no podemos negar que los mapas son “malos” si lo que buscamos son lluvias generosas y repartidas en el horizonte. Las zonas que seguirán en la diana de las lluvias y debemos seguir serán las orientadas al Mediterráneo, pero el resto seguirá con pocas probabilidades con los datos actuales. Hay zonas del Mediterráneo muy necesitadas de agua, por lo que al menos estás regiones sí se pueden beneficiar de esta configuración que se alarga bastante más de lo que inicialmente parecía. 

Saludos. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba