Julio 2021
-
MeteoFlash
Así se van a desplomar las temperaturas: Agosto comenzará con anomalías negativas muy marcadas
La pulsación Atlántica llegará el fin de semana y provocará un descenso térmico muy acusado en algunas regiones. Las personas que deseaban un descenso térmico duradero están de enhorabuena puesto que la configuración que está en marcha va a mantener los calores excesivos a raya al menos durante la próxima semana. Te voy a enseñar la evolución de las anomalías…
Leer más » -
MeteoFlash
Terremoto de 8.2 y alerta por Tsunami (cancelada) en Alaska: mapa, datos actuales y vídeos
El epicentro del Seísmo se situó según los datos actuales (USGS) a 32.2Km de profundidad con una magnitud de 8.2 a 91 km al ESE de Perryville, Alaska. Los datos que nos llegan desde el otro lado del Atlántico son cuando menos inquietantes. A las 06:15:49 (UTC), 08:15:49 hora peninsular la tierra ha temblando con fuerza debajo del océano, muy cerca de las…
Leer más » -
MeteoFlash
Así van a avanzar las anomalías frías sobre Europa en los próximos 7 días
En puntos del Sur y Mediterráneo se van a resistir más incluso con ascensos importantes, pero finalmente los termómetros también descenderán en estas zonas. Lo que te muestro a continuación son las anomalías térmicas previstas por el modelo europeo ECMWF desde hoy hasta el próximo lunes. Los colores azules representan las anomalías negativas, es decir, las temperaturas más bajas de…
Leer más » -
MeteoFlash
Modelo GFS: Mantiene y extiende las anomalías frías en gran parte de Europa
La última ejecución nos dibuja anomalías frías extendiéndose por la mayor parte del continente, incluso llegando al Mediterráneo. En estos momentos tenemos el continente partido en dos mitades con anomalías de signo contrario muy marcadas. Modelo GFS anomalías térmicas hoy Observa las anomalías frías en azul al oeste de Europa, abrazando España y Francia, al tiempo que el resto del continente…
Leer más » -
MeteoFlash
AO y NAO se van a valores negativos: Estas son las posibles consecuencias en nuestro país
La tendencia de ambos índices no “levanta cabeza” desde hace meses y está detrás de varios patrones atmosféricos. Los índices de AO y NAO en valores negativos favorece la llegada de masas de aire frío a latitudes medias. La evolución en las próximas fechas nos muestra un descenso de ambos índices que seguirá favoreciendo el descenso de estas masas a…
Leer más » -
MeteoFlash
Atención a las tormentas en el Este de la Península en las próximas horas
Los focos tormentosos se van a desarrollar con virulencia en algunas zonas de la Península durante este lunes. La AEMET tiene activados avisos en algunos casos de nivel naranja por fuertes tormentas. Pueden ir acompañadas de granizo de gran tamaño y descargar más de 30mm en periodos de 1h, por lo que el riesgo de inundaciones locales será elevado. Te…
Leer más » -
MeteoFlash
Calor intenso pero intermitente: el comportamiento del verano hasta ahora y lo que puede suceder
El calor regresará en los próximos días pero sin perder de vista las masas de aire frío. ¿Más de 35º en Galicia el fin de semana? Según el modelo GFS el próximo fin de semana algunas zonas del norte de la Península van a pasar días de calor después de un nuevo descenso que en estos momentos nos lleva a…
Leer más » -
MeteoFlash
Así se está gestando la profunda borrasca al norte de la Península: Imágenes del satélite
En estos momentos está alcanzando su fase de madurez en el Atlántico Norte con fuertes vientos que se enroscan en forma de caracola sobre su núcleo. Lo prometido es deuda. Ayer os dije que hoy veríamos la gestación de la profunda borrasca en las imágenes del satélite y os he preparado un vídeo con la secuencia de las últimas horas. …
Leer más » -
MeteoFlash
Modelo GFS: Insiste en el episodio de calor extremo del próximo fin de semana
Nos quedan muchas salidas por delante para confirmar el episodio de calor extremo del fin de semana, pero los modelos siguen mostrando dibujos muy contundentes. Si observamos los ensembles del modelo ECMWF, el episodio de calor de finales de semana parece bastante probable. La media de ensembles nos ayuda a manejar la incertidumbre de los plazos largos, aunque sigue sin…
Leer más »