Ola de calor
Una ola de calor es un evento de calor extremo que afecta a un mínimo de áreas de nuestro país durante al menos 3 días consecutivos.
La definición oficial establecida por la AEMET en España es la siguiente:
Se considera ‘Ola de calor’ un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000.
No en todos los países una ola de calor se define de la misma forma ni bajo los mismos umbrales. Así como en España tenemos diferentes climas acostumbrados a distintas temperaturas. En otros países sucede lo mismo. Varios días seguidos, a 36º en Sevilla es algo habitual en verano. La misma temperatura en Vigo tres días seguidos es algo que supera los umbrales habituales.
Las olas de calor en España suelen venir de la mano de periodos anticiclónicos con cielos despejados durante varios días, que permiten una fuerte insolación de la superficie, además de la inyección en ocasiones de masas cálidas desde el norte de África.