GEM
-
MeteoFlash
El modelo GEM se anima a dibujar algunos cambios en el sur de la Península ¿qué fiabilidad tiene?
El modelos canadiense rompe el molde por el sur de la Península con lluvias más generosas en algunos puntos. Dentro de este aburrimiento meteorológico al que estamos abonados desde hace semanas hay algunos modelos que quieren comenzar a dibujar algunas pinceladas de esperanza en el horizonte. El turno es ahora del modelo GEM, que dibuja precipitaciones significativas en algunas zonas…
Leer más » -
MeteoFlash
Buenas actualizaciones del GEM y GFS: lluvias atlánticas confirmadas y posible continuidad
Ambos modelos dibujan la entrada de lluvias de inicios de la próxima semana y dan continuidad a nuevas borrascas atlánticas. El seguimiento está ya muy avanzado y a falta de ver la salida del modelo ECMWF de la que no espero sorpresas desagradables en principio, creo que estamos en posición de decir que el episodio de lluvias está prácticamente asegurado. El prácticamente…
Leer más » -
MeteoFlash
Modelo GEM: Aumenta la incidencia de la inestabilidad a finales de semana
En su reciente salida dibuja precipitaciones abundantes en el norte de la Península para comenzar agosto. Aún faltan muchos días y el modelo GFS no lo acompaña, pero es interesante la reciente salida del modelo canadiense GEM. Las pulsaciones de aire frío que llegan a finales de semana barrerán amplias zonas de la Península, sobre todo en el norte, dejando…
Leer más » -
La inestabilidad llega para quedarse; las lluvias se extienden la próxima semana
Leer más » -
Análisis de Modelos
Análisis de la evolución atmosférica; Jueves 7 marzo 2019 12:00h
Los modelos confirman la entrada para el Cantábrico el próximo martes, pero de momento, no aumentan su influencia sobre otras regiones. Las salidas de los modelos confirman ya casi de forma definitiva el claro flujo que nos va a llegar desde latitudes más altas a inicios de la próxima semana, por lo que el descenso de temperaturas lo tenemos asegurado. …
Leer más » -
Análisis de Modelos
¿Cómo han salido esta tarde los modelos?
Las salidas de esta tarde vuelven el hilo un poco más grueso, al aumentar la incidencia ciclónica y el consenso entre los 3 grandes modelos. Para trabajar a largo plazo tenemos que ver los modelos de una forma muy distinta a lo que lo hacemos a plazos cortos o medios. Lo que tenemos que hacer es ver la tendencia en…
Leer más » -
Análisis de Modelos
Análisis de la evolución atmosférica; ¿cómo está nuestro hilo?
Los modelos nos hacen algo más fino el hilo y muestran los lógicos bandazos de plazos largos Cuando analizas plazos superiores a 5 días sabes que te metes en terreno fangoso e inestable. Lo que suelo hacer para compensar la baja fiabilidad de los modelos es buscar un consenso entre los 3 grandes y ver si todos ven lo que podemos llamar…
Leer más » -
Análisis de Modelos
Análisis de la evolución atmosférica; el hilo de esperanza se hace un poco más grueso
El modelo europeo sigue manteniendo el cambio de tendencia para inicios de marzo y el americano comienza a coincidir en el dibujo El fino hilo del que estamos hablando en los últimos días se ha hecho hoy un poco más grueso. El escenario que plantea el modelo europeo ECMWF para inicios de marzo sigue siendo positivo para ver un cambio…
Leer más » -
Análisis de Modelos
Análisis de la evolución atmosférica; un hilo de esperanza en el horizonte
Los modelos globales nos dibujan un hilo de esperanza pare ver cambios en la despedida de febrero El poderoso bloqueo anticiclónico que está en ciernes, podría durar menos de lo que podríamos pensar. La dinámica invita una y otra vez a pensar que las altas presiones se van a cebar sin casi descanso con nuestro país. Y la verdad es…
Leer más » -
Análisis de Modelos
Seguimiento nº 5, pulsación ciclónica en el Atlántico 22 de febrero
Los modelos siguen mostrando el bloqueo, pero alguna novedad tenemos en el horizonte En las salidas de hoy casi todas las miradas están puestas en el poderoso bloqueo que va a emerger nuevamente justo por nuestra vertical. La advección de aire cálido que van a impulsar las bajas Atlánticas, van a “inflar” como un globo una configuración que puede llevar…
Leer más »