Diciembre 2021
-
MeteoFlash
El modelo ECMWF acerca más las pulsaciones de inestabilidad en el horizonte
El modelo ECMWF está actualizando con un horizonte algo más esperanzador para ver inestabilidad en los primeros días de 2022. La incertidumbre es muy elevada para la primera semana de 2022. El modelo GEM nos dibujaba en la salida de la tarde un escenario más inestable que el de sus salidas anteriores. El GFS sigue siendo muy anticiclónico y ahora…
Leer más » -
MeteoFlash
Los índices de AO y NAO siguen favoreciendo una circulación de borrascas por nuestras latitudes
Ambos índices van a entrar en fase negativa, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de recibir pulsaciones de inestabilidad. Las piezas se siguen moviendo en la dirección correcta y los índices de AO y NAO son buenos delatores de la configuración que nos espera en las próximas semanas. La fase negativa en la que entramos nos indica que vamos a…
Leer más » -
MeteoFlash
Buenas actualizaciones del GEM y GFS: lluvias atlánticas confirmadas y posible continuidad
Ambos modelos dibujan la entrada de lluvias de inicios de la próxima semana y dan continuidad a nuevas borrascas atlánticas. El seguimiento está ya muy avanzado y a falta de ver la salida del modelo ECMWF de la que no espero sorpresas desagradables en principio, creo que estamos en posición de decir que el episodio de lluvias está prácticamente asegurado. El prácticamente…
Leer más » -
MeteoFlash
Así llegarán las lluvias atlánticas a inicios de semana según el GFS (Simulación en vídeo)
Te muestro la última ejecución del modelo GFS simulando las lluvias atlánticas que llegarán a inicios de semana según sus cálculos. En el vídeo que te voy a mostrar a continuación vas a ver la animación de las precipitaciones que el modelo calcula que van a entrar desde el Atlántico para barrer amplias zonas del sur y centro de la Península…
Leer más » -
MeteoFlash
GFS: actualiza incrementando las lluvias en el sur de la Península para inicios de semana
El pronóstico de lluvias para los próximos 7 días incrementa los acumulados con respecto a la salida anterior. Seguimos hablando de plazos largos y sin la suficiente fiabilidad, pero los dibujos cada vez me gustan más. Aún tenemos que recorrer parte del camino, pero nos vamos acercando a las horas en las que el modelo comienza a ser más fiable. …
Leer más » -
MeteoFlash
El modelo ECMWF da un paso atrás en el horizonte interesante fruto del bloqueo
La reciente actualización del modelo ECMWF ha dado un claro paso atrás en un posible escenario más inestable de cara a la próxima semana. Como ya dije en anteriores publicaciones, los modelos están en plazos de dar bandazos en sus dibujos. Así está siendo y esta tarde los modelos GFS y ECMWF dibujan escenarios menos interesantes para ver lluvias o…
Leer más » -
Estas son las lluvias que pueden caer en los próximos 7 días en España
Leer más » -
MeteoFlash
Así se ve desde el satélite la borrasca explosiva y la artillería de chubascos con nevadas
Detrás del frente frío se observan los chubascos post-frontales que van a dejar copiosas nevadas en cotas bajas durante las próximas 48 horas. Las imágenes del satélite muestran el núcleo del ciclón tocando tierra en estos momentos al oeste de Irlanda con vientos huracanados y olas de 11-12m de altura. {loadmoduleid 253} Se observa el frente frío asociado que va…
Leer más » -
MeteoFlash
Así impactará el oleaje de la borrasca explosiva en nuestro país: olas de 7-8m en el norte
Te muestro un vídeo con la simulación del oleaje previsto para la próxima semana con la gestación de la borrasca explosiva. Los vientos huracanados que va a desplegar esta borrasca en aguas del Atlántico Norte van a ir presionando la superficie marítima durante varios días, levantando olas cada vez más grandes que alcanzarán Irlanda con alturas de más de 12m…
Leer más » -
MeteoFlash
Estos son los vientos que va a dejar la borrasca explosiva en España y Atlántico
Te muestro el mapa de viento total acumulado según los cálculos del modelo ECMWF durante todo el evento. Lo que te voy a enseñar a continuación es un mapa parecido al que utilizamos para ver las lluvias que se pueden acumular durante los próximos 7 días, pero en este caso vamos a hacerlo con el viento. Es como si congeláramos…
Leer más »