Publicidad
Breves

Un mapa que demuestra que seremos punto diana de las altas temperaturas la próxima semana

El mapa de anomalías térmicas muestra masas de aire mucho más frías de lo habitual extendiéndose por amplias regiones de Europa, contrastando con las más cálidas que tendremos sobre nuestra vertical.

Los modelos están actualizando esta tarde confirmando el episodio de altas temperaturas que se va a extender durante la próxima semana por la mayor parte del país.

El mapa de anomalías térmicas que te enseño a continuación, nos muestra valores muy superiores a la media en nuestra geografía.

Mapa de anomalías térmicas para el próximo miércoles, modelo GFS

Las profundas borrascas que se desarrollan sobre Europa, inyectan masas más frías (colores azules) sobre una parte del continente y mucho más cálidas (colores rojos) en dirección al Ártico, gracias a su giro contrario a las agujas del reloj.

GFS anomalias térmicas
Meteociel

Sobre la península se establece un flujo de vientos desde latitudes más bajas, que potenciará el calor sobre nuestra vertical. La fuerte insolación por ausencia de nubosidad, ayudará a que se disparen los termómetros.

Publicidad

Da igual el modelo meteorológico que consultemos en estos momentos, hay un claro consenso entre ellos sobre el episodio de altas temperaturas que se va a extender buena parte de la próxima semana por nuestro país.

Seguiremos pendientes a la evolución en los próximos días y seguiremos informando.

Un abrazo.


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba