Nuevo mapa disponible en nuestra web: agua precipitable en el Atlántico Norte
¿Qué vas a leer?
Las zonas próximas al Ecuador son las que reciben mayor energía del sol, calentando la superficie marítima. Todos sabemos qué ocurre cuando calentamos el agua. Se evapora y se transforma en vapor. Este mapa nos indica las zonas con mayor cantidad de agua que después de evaporarse está disponible en la atmósfera.
Obviamente, tenemos más agua precipitable cerca del Ecuador, pero las corrientes de aire las llevan mucho más lejos, alcanzando en ocasiones nuestro país. Si se unen a eventos de lluvias Atlánticas, pueden provocar inundaciones por inyectar un plus de humedad.
Simulación próximos días, agua precipitable
Vas a ver como el huracán “Danielle” se alimenta de zonas con bastante humedad en la columna atmosférica. Uno de los motivos por los que hasta ahora la temporada de huracanes ha sido tan poco activa ha sido por la entrada de masas de polvo del desierto muy secas, que no han sido favorables para la formación de huracanes.
No es tan sencillo como ver este mapa para pronosticar huracanes. Es tan solo uno de los muchos ingredientes necesarios que tienen que guardar un equilibrio.
Si quieres consultar este y otros mapas puedes hacerlo en esta sección de nuestra web.
Durante este otoño/invierno este mapa nos ayudará a detectar la llegada de ríos de humedad que puedan potenciar lluvias al unirse a la circulación de oestes.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo