Publicidad
Breves

Llegan los ríos de humedad a la Península: potenciadores de las fuertes lluvias

Analizamos los ríos de humedad y su potencial para aumentar la intensidad de las precipitaciones

Publicidad

En los próximos días algunas zonas de nuestro país van a recibir fuertes lluvias, debido a la inyección de masas de aire inestables cargadas de humedad desde el Océano Atlántico. Cuando las borrascas y anticiclones se ponen de acuerdo para inyectar masas desde latitudes tropicales-subtropicales sobre la Península, entran en acción los ríos atmosféricos o de humedad.

¿Qué son los ríos de humedad?

Cuando la columna de aire se calienta, es capaz de provocar un cambio en el estado del agua, convirtiéndolo en vapor y elevándolo sobre la superficie. En latitudes tropicales, la columna atmosférica es capaz de retener gran cantidad de humedad, debido a la mayor incidencia de los rayos del sol y, por ende, calor.

Mapa de agua precipitable prevista para el próximo miércoles 8

En este mapa de agua precipitable podemos ver la cantidad que la columna atmosférica ha conseguido acumular. Si te fijas en zonas de África, la cantidad de vapor es muy baja, ya que no tenemos el aporte de humedad del mar. Los termómetros en esa zona rondarán los 35º.

Publicidad

Si te fijas en las zonas más próximas al Ecuador, donde los rayos del sol son más perpendiculares y acumulan mayor energía, la cantidad de vapor en la columna atmosférica es mucho mayor que en latitudes más altas.

Ríos de humedad
Meteovigo, GFS

Ahora quiero que te fijes en las cintas de humedad que se desplazan en medio del Atlántico Norte camino de la Península. Son los ríos de humedad que las borrascas “enganchan” en su circulación.

Publicidad

Consecuencias de estos ríos de humedad

Te he dicho agua precipitable, por lo que está disponible en la atmósfera para provocar lluvias. Ahora te voy a enseñar el mapa de precipitación acumulada para los próximos días por el modelo ECMWF.

Mapa de precipitación total acumulada desde hoy hasta el día 15 de marzo

Vas a ver el rastro que van a dejar los ríos de humedad en su camino a la Península, con el mapa de precipitación total acumulada. Creo que es más que evidente como potencian las lluvias los ríos atmosféricos. 

Galicia se va a llevar una buena “regada” en los próximos días.

Publicidad
Mapa de precipitación total acumulada
Weathermodels, ECMWF

En resumen

En este artículo he querido mostrarte la importancia de los ríos de humedad en las lluvias Atlánticas. En los próximos días, lo que ocurre a miles de kilómetros, en aguas tropicales, va a potenciar las lluvias en partes de nuestro país.

Estás masas más cálidas y húmedas serán el primer paso para el ascenso térmico de las temperaturas que nos llevarán a valores muy anómalos. 

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba