La AO y NAO continúan su tendencia al descenso
¿Qué vas a leer?
En estos momentos del invierno, buscamos señales que nos indiquen movimientos de piezas interesantes para la evolución atmosférica en nuestro país. Una de las formas de saber si las masas de aire frío confinadas en el Ártico, van a descender con mayor facilidad a latitudes medias, es monitoreando los índices de AO y NAO.
¿Como se tienen que comportar estos índices para tener mayores probabilidades de ver eventos invernales en nuestro país?
Como ya hemos explicado en otros artículos, cuanto más negativos estén los índices de AO y NAO, mayores probabilidades tendremos de ver pulsaciones de aire frío descender hacia latitudes medias y provocar eventos invernales destacables.
Evolución de la AO y NAO prevista
De cara a los primeros días del año 2023, ambos índices tienden al descenso. De momento es un descenso muy progresivo, pero podría potenciarse en los próximos días, sobre todo si el calentamiento estratosférico que estamos vigilando llega a desarrollarse de una forma importante.
De momento nos quedamos con este progresivo descenso de ambos índices y, sobre todo, el hecho de que se haya cortado el ascenso vertiginoso que observábamos en la AO en las últimas fechas.
Tenemos pocos hilos de los que tirar, pero al menos la tendencia no es mala precisamente.
Veremos como evolucionan en los próximos días y seguiremos informando.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo