Publicidad
Breves

Así se ve desde el satélite la llegada de la próxima gran borrasca

Publicidad

Gracias a los satélites meteorológicos podemos observar como las borrascas atlánticas se van acercando a nuestro país. Los modelos numéricos meteorológicos nos hacen simulaciones de cómo se va a mover la atmósfera previsiblemente, pero son las imágenes de satélite las que nos ayudan a confirmar si estos movimientos van según lo previsto, entre otras herramientas.

En ocasiones, gracias al radar de lluvias o a las imágenes de satélite, podemos detectar eventos atmosféricos que no estaban previstos por los modelos, o al menos no con la intensidad que se observa.

A continuación te enseño las imágenes de satélite en estos momentos donde se observa la extensa borrasca que nos va a afectar en las próximas horas.

Publicidad

Imágenes del satélite

Observa la imponente estructura nubosa que tiene esta borrasca, arrastrando masas con mucha humedad desde el Atlántico sobre Canarias y el suroeste de la Península. Se pueden detectar, alrededor de su núcleo, desarrollos verticales muy vigorosos, lo que nos indica una naturaleza tormentosa de muchas de las precipitaciones.

Imágenes de satélite
EUMETSAT, Windy.com

Ahora te voy a enseñar las precipitaciones previstas hasta mañana a las 12 del mediodía. 

Publicidad

Modelo ECMWF

Según los cálculos actuales del modelo europeo, estas son las precipitaciones que se habrán acumulado desde hoy hasta mañana a las 12:00 del mediodía, hora peninsular.

ECMWF lluvias Península 24 horas, 7 diciembre de 2022
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias en 24 horas, 7 diciembre de 2022
Meteologix

Como has podido comprobar, viene bien “cargadita” esta borrasca. La buena noticia es que todo apunta a que detrás de esta llegarán más, con nuevas lluvias para seguir regando nuestro sediento país.

Abrazos. 

Publicidad

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Publicidad
Botón volver arriba