Publicidad
Breves

Así se desploman las temperaturas a inicios de semana: de anomalías cálidas a frías en estas regiones

El mapa de anomalías térmicas nos muestra como pasamos de un extremo a otro en poco tiempo.

En los próximos días vamos a ver la enésima montaña rusa térmica de los últimos tiempos. Después de varias semanas con frío y heladas, pasamos a termómetros que en algunas regiones serán el aperitivo del verano.

Te voy a en enseñar el mapa de anomalías térmicas para el fin de semana y lo vamos a comparar con el del próximo martes 14.

Interpretar el mapa: los colores rojos dibujan temperaturas por encima de la media. Los azules por debajo.

Mapa de anomalías térmicas para el domingo

Las borrascas atlánticas ayudan a impulsar masas de aire desde latitudes más bajas, con temperaturas más altas de lo habitual, extendiéndose por todo el país. Observa como se enroscan las masas de aire sobre el eje de la borrasca al noroeste de la península.

Publicidad
Mapa de anomalías térmicas
Wxcharts

Mapa de anomalías térmicas para el martes

El próximo martes la lengua de aire se vuelve azul, al entrar masas desde latitudes más altas, con temperaturas que bajarán a valores más bajos de lo habitual en amplias regiones del país.

Mapa de anomalías térmicas
Wxcharts

Cuanto más nos desplacemos al sur, más tarde llegará el descenso y menos acusado será. Pero, como ves en los mapas, el cambio afectará a la mayor parte de la geografía.

Es probable que en los siguientes días veamos nuevos cambios bruscos en las temperaturas. Pero lo iremos viendo pasito a pasito en los próximos días.

Un saludo.

Publicidad

🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba