Publicidad
Breves

Actualizan los modelos: ¿qué nos dicen de los posibles cambios de inicios de semana?

Las altas presiones cederán terreno a las bajas como mínimo por el norte de la Península.

Los modelos están trabajando con lo que va a suceder a inicios de la próxima semana. Sabemos que el fin de semana vamos a tener un bloqueo anticiclónico sobre la vertical de la península, con temperaturas de más de 30º en zonas del Mediterráneo.

Modelo GFS

El modelo GFS nos dibuja la entrada de inestabilidad por el norte de la península el próximo lunes. Además de algunas lluvias, dejará un descenso térmico que normalizará las temperaturas o incluso pasarán a valores más bajos de lo habitual en algunas regiones. Es menos probable que esto suceda en el sur y Mediterráneo.

GFS animación
Meteociel

Modelo GEM

El modelo canadiense GEM también dibuja la llegada de estas masas de aire frío que barrerían el norte de la Península con algunas lluvias y, sobre todo, un descenso térmico en la mayor parte del país, aunque puede que no se note tanto en el sur como digo.

GEM
Meteociel

Modelo UKMO

Como el modelo ECMWF no actualiza hasta las 19 horas, te pongo el británico UKMO, dibujando un escenario similar al de sus homólogos.

Publicidad
Modelo UKMO
Meteociel

Después de analizar las salidas numéricas de los últimos días, parece que nos adentramos en un periodo de alternancia de crestas anticiclónicas, con descargas de inestabilidad muy puntuales que afectan sobre todo el norte de la península.

Veremos si se van confirmando esta dinámica.

Un abrazo. 


🌈​🕵️​

Publicidad

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba