Se formó la depresión tropical 10-E, la depresión tropical 9-E se degrada a remanentes e Hilda continúa como huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson.
El disturbio que mencionamos en la anterior publicación continuó organizándose y en la tarde del domingo fue declarado como la depresión tropical 10-E, sin embargo, la depresión 9-E se degradó a remanentes, sin lugar a dudas su cercanía al huracán Hilda no le ha favorecido. Para más detalles veremos qué ha sucedido con estos sistemas en las últimas horas.
Remanentes de la Depresión Tropical 9-E
En la noche del sábado este sistema se degradó, siendo en este momento una baja presión localizada a 2180 km al oestesuroeste de la porción sur de la Península de Baja California, mientras que continúa con movimiento entre el oeste y el noroeste. No se descarta una regeneración y que vuelva a ser una depresión tropical, aunque solo tiene probabilidad del 40 % para que esto ocurra en las próximas 48 horas y durante los siguientes 5 días.
Depresión Tropical 10-E
A las 20 horas (hora del centro de México) la depresión tropical 10-E se localizó a 665 km al sursuroeste de la porción sur de la Península de Baja California, se mueve al oestenoroeste a 20 km/h. En los siguientes días continuará con un movimiento de traslación similar y con una ligera intensificación, pudiendo convertirse en tormenta tropical; de ser así se llamará Ignacio. Los modelos muestran que no será tormenta tropical por mucho tiempo, y que comenzará a debilitarse entre la noche del lunes o la mañana del martes.
Huracán Hilda
Desde el sábado la entonces tormenta tropical Hilda se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, intensidad que mantienen en este momento con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas superiores. A las 19 horas (hora del centro de México) se localizó a 1505 km al oestesuroeste de la porción sur de la Península de Baja California, mantiene un movimiento al oestenoroeste a 15 km/h. Los vientos huracanados se extienden hasta 35 km de su región central, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical llegan hasta 130 km de su centro. Tal como muestra en la salida varios modelos, a partir del lunes tendrá un gradual debilitamiento.
Mientras el Pacífico Oriental se encuentra activo, el Atlántico no ha mostrado actividad ciclónica desde hace tres semanas con el desarrollo del huracán Elsa; pero atentos, en dos semanas inicia el pico de la temporada en la cuenca atlántica, en una próxima publicación les comentaré sobre ello.
Tenga una excelente semana, seguiremos informando.
Un abrazo.