El modelo americano sigue aguantando su dibujo de entrada de aire frío la próxima semana llevando la contraria al resto de modelos.
Pocas veces se observa un modelo aguantando tanto el tipo solo frente al resto. Pero el modelo GFS está empeñado salida tras salida en mostrar un dibujo muy distinto al de sus homólogos.
Las actualizaciones de esta tarde de los modelos nos siguen mostrando al GFS contra el resto.
Te enseño dos ejemplos que ilustran muy bien la gran diferencia que hay entre ellos.
Muestro una comparativa entre el GFS y el ECMWF
Para el GFS te muestro la salida de control de ensembles. Las diferencias entre ambos modelos son más que evidentes. El GFS incrementa la inestabilidad la segunda mitad de la próxima semana y el ECMWF mantiene un bloqueo anticiclónico contundente sobre nosotros.
Modelo GFS jueves 13
Modelo GFS domingo 16
Modelo ECMWF jueves 13
Modelo ECMWF domingo 16
¿Qué puede suceder?
Lo cierto es que el modelo GFS sigue estando solo en este pulso ya que el resto de modelos van por un camino más próximo al ECMWF, es decir, más anticiclónico.
También te puede interesar
Lo lógico es pensar que la mayoría de modelos son los que están trabajando mejor el horizonte atmosférico, pero la lógica en meteorología sirve hasta cierto punto. La atmósfera como estado caótico tiene una parte de locura y sorpresa siempre y los modelos en ocasiones son capaces de enseñarnos escenarios que parecen una "ida de olla" de uno como el GFS, pero en ocasiones ese es el camino correcto.
Nos quedan varias salidas por delante aún para llegar a los plazos más fiables. Es posible que el GFS tuerza el brazo esta noche. Pero también es posible sean los demás modelos los que lo hagan.
Personalmente sigo dando mi confianza al modelo GFS.
En las próximas actualizaciones saldremos de dudas.
Mañana más y mejor.
Un abrazo.