Los modelos nos dibujan la llegada de una nueva pulsación de aire frío en altura, que amenaza con dejar tormentas a inicios de la próxima semana.
El otoño meteorológico comienza con mucho dinamismo en nuestra atmósfera, con varias ondas atlánticas cargadas de aire frío en altura y humedad que, en contraste con el calor acumulado en la superficie, están alimentando fuertes tormentas en amplias zonas del país.
En las últimas horas se han estado produciendo tormentas, con acumulados que a las 11h de esta mañana de miércoles ya superan los 100mm en algunos observatorios de la red de AEMET.
Las imágenes del satélite nos muestran grandes desarrollos tormentosos repartidos por amplias zonas del país y aguas próximas.
¿Qué va a suceder en los próximos días?
En las próximas horas vamos a pasar por el momento más complicado de este evento de tormentas, y mañana, aún tendremos importantes desarrollos sobre nuestra vertical, pero de cara al fin de semana el episodio de tormentas remite.
Más en Meteovigo
Nueva pulsación a la vista
A inicios de la próxima semana los modelos nos dibujan la llegada de una nueva pulsación de aire frío desde el Atlántico, con riesgo de un nuevo episodio de tormentas, aunque debemos esperar a ver la evolución en las próximas salidas, ya que no hay consenso entre modelos.
Algunos modelos la dibujan más al norte, en forma de borrasca, afectando sobre todo a las regiones más septentrionales, caso del GEM. Otros modelos trabajan con la posibilidad de que se aísle en forma de DANA, como el GFS.
Modelos GFS
Modelo GEM
Modelo ECMWF
Es pronto para saber en qué forma nos va a afectar, pero parece probable que el inicio de la próxima semana nos traiga un nuevo episodio de inestabilidad que nos recuerda que llevamos semanas perdiendo radiación solar en el hemisferio norte, lo que se traduce en mayor presencia de aire frío, sobre todo en latitudes altas.
Las altas temperaturas han desaparecido de los modelos. Bienvenido, otoño.
Abrazos.