Los cambios en la trayectoria y extensión de la DANA que amenaza el Norte de la Península modifica los dibujos de lluvias en las últimas salidas.
Cuando analizamos la llegada de una borrasca atlántica bien definida, con un frente asociado que barrerá la Península de Oeste a Este, el pronóstico de lluvias, aunque nunca es fácil, es mucho menos complejo que hacerlo con una DANA con movimientos erráticos.
Una DANA es una Depresión Aislada en Niveles Altos de la atmósfera y, como su nombre indica, está separada de la circulación general de oestes que, aunque pueden hacer movimientos muy ondulados, suele tener una trayectoria de Oeste a Este más previsible, aunque no siempre.
La DANA, al separarse e independizarse del resto de la circulación, comienza a hacer movimientos más erráticos e imprevisibles, al tiempo que poco a poco va perdiendo fuerza al dejar de alimentarse de la circulación de oestes. Normalmente suele volver a conectar, tal y como ha sucedido con las últimas DANAs que nos afectaron. La Madre Naturaleza sabe que la unión hace la fuerza y las DANAs suelen volver a unirse al frente polar, aunque no siempre. Las que no lo hacen, terminan por desaparecer.
¿Qué va a hacer esta DANA?
Pues te voy a enseñar como la DANA que amenaza al Norte de la Península y su hermana que estará sobre la zona de Azores, van a regresar a la circulación general después de pulular por latitudes medias. Una de ellas va a estar muy cerca del Cantábrico y es la que debemos vigilar más de cerca.
Más en Meteovigo
Modelo ECMWF
Como has visto en la animación, las dos DANAs regresan a la circulación de oestes a mediados de la próxima semana según la simulación del modelo ECMWF.
Nosotros nos tenemos que fijar en la que roza el Norte de la Península al final de esta semana.
Vamos a ver los pronósticos de lluvias para los próximos 7 días
Interpretar el mapa: Tienes una escala de colores con los mm/lm2 que se pueden recoger según cada modelos desde hoy hasta el próximo miércoles.
Por la proximidad a la DANA, que ya todos los modelos acercan al Norte de la Península, será esta zona la que tenga mayores probabilidades de lluvia, siendo el Cantábrico Oriental y Pirineos en estos momentos las zonas más afectadas. No obstante, desaparecen los acumulados torrenciales que mostraba el modelo GEM en días pasados.
Modelos GFS
Modelo GEM
Modelo ECMWF
En resumen
Tenemos más probabilidades de ver la DANA cerca de nuestras costas, pero de momento sin entrar en la vertical de la Península con decisión. Todos los modelos consultados la dejan a las puertas del Norte peninsular, desde donde no sería capaz de ser muy efectiva para desarrollar tormentas como en episodios pasados.
Como faltan muchos días para el evento, aún hay tiempo para ver cambios suficientes para que se transforme en las simulaciones de los modelos en un escenario más inestable, o no.
Lo iremos siguiendo pasito a pasito en las próximas salidas y os lo transmitiré en nuevas publicaciones.
Que tengas un magnífico día.
Abrazos.