El ECMWF sale con un dibujo en línea con el resto de modelos y así sumamos cinco de cinco con estabilidad atmosférica.
Estamos hablando de plazos de más de 5 días por lo que estamos junto en el límite de la fiabilidad, pero todos los modelos dibujan el mismo escenario por lo que las probabilidades de que suceda son considerables. No debemos olvidar que los índices de AO y NAO continuarán muy contenidos en valores neutros o ligeramente positivos, por lo que de momento tendremos pulsaciones de aire frío descendiendo a latitudes medias con relativa frecuencia.
De hecho, si observamos bien los valores de presión en superficie de cualquier modelo, a pesar de que la estabilidad gana terreno la próxima semana, lo sigue haciendo con valores de presión muy contenidos. El anticiclón de 1030-40hPa sigue sin aparecer, no al menos de una forma contundente.
Vamos a ver la evolución que plantea el modelo ECMWF
Modelo ECMWF jueves 24
El jueves observamos, al igual que en los otros modelos la presencia de masas de aire más estables y cálidas sobre la Península, con algunas pinceladas de aire frío por el Norte que, como mucho, dejarían algunas tormentas vespertinas en zonas de montaña.
Modelo ECMWF sábado 26
Pero al igual que en los otros modelos aparecen "pelotas" de aire frío pululando cerca de nuestro país, con el riesgo de que vuelvan a pasar por nuestra vertical para potenciar nuevas tormentas.
Más en Meteovigo
Aún queda un mundo para llegar esas fechas por lo que debemos ir pasito a pasito. De momento, tenemos una probabilidad elevada de recuperar el tiempo estable y las temperaturas veraniegas a mediados de la próxima semana.
Vamos a centrarnos primero en esta posibilidad, y después veremos el tiempo que podría alargarse y si las tormentas deciden cortar una vez más el calor.
Saludos y buen fin de semana.