Publicidad
Análisis de Modelos

Semana muy tormentosa a la vista: Junio llega con ganas de “fiesta” eléctrica en los cielos

Publicidad

Los modelos confirman la inyección de gran cantidad de aire frío en altura que potenciará las tormentas durante la mayor parte de la semana. 

Es uno de los fenómenos atmosféricos más admirados y temidos de la Madre Naturaleza. Las tormentas eléctricas no en vano, cada año provocan la muerte por impactos de rayos de unas 24.000 personas en todo el mundo y entre 10 y 15 en España. 

Este dato es necesario que se conozca, pues aunque te encante observar las tormentas o no les tengas miedo, debes siempre guardar un máximo respeto a la fuerza de la Madre Naturaleza, del mismo modo que cuando hay fuertes olas en la costa, se debe extremar las precauciones, observando desde un lugar seguro, cuando tenemos tormentas eléctricas, debemos de estar en un lugar seguro

Publicidad

Esta primavera por desgracia ya hemos tenido que lamentar varios incidentes por este elemento atmosférico, con varias personas alcanzadas por un rayo, en algunos casos fatales. Los casos que un servidor ha tenido conocimiento, han sido por estar en pleno campo durante fuertes tormentas, o incluso en la ciudad de Madrid por refugiarse debajo de un árbol durante las descargas, algo que nunca se debe de hacer bajo ningún concepto.

Esto es muy importante que se sepa, pero por desgracia hay muchas personas que o bien no son conscientes de ello, o directamente lo hacen pensando que como no les toca nunca la lotería, no caerá el rayo en ese árbol. 

Publicidad

AVISOS AEMET 

Hoy sin ir más lejos tenemos activados avisos por lluvias y tormentas en varias regiones del país.

Avisos hoy domingo

Avisos AEMET hoy

Mañana seguiremos con avisos por estos elementos, activándose en otras regiones hacia el Noroeste.

Publicidad

Avisos Lunes 31 

Avisos mañana AEMET

Tal y como comentamos ayer, en algunos puntos las tormentas pueden ir acompañadas de granizo y local y puntualmente de rachas de viento muy fuertes. Te dejo enlace a los avisos de la AEMET

La próxima semana llegan más tormentas

Pero lejos de ser un evento puntual de tormentas en busca de refrescar el calor acumulado de estos días, que también hay que decirlo, no es ni mucho menos abrasador, lo cierto es que el episodio de tormentas no ha hecho más que comenzar y es el aperitivo de una semana cargada de energía tormentosa. 

Vamos a verlo en los mapas de acumulados de los 3 modelos de cabecera

Interpretar el mapa: Dispones de una escala de colores en la que ver los mm/lm2 que se pueden recoger desde hoy hasta el próximo domingo. 

Se observan acumulados muy importantes en amplias zonas de la Península, sobre todo en el Norte-Noreste, aunque en algunos modelos se extienden más que otros días a zonas montañosas del Sureste. Hay que tener en cuenta que estas precipitaciones, además de ser muy significativas para un plazo de una semana, muchas de ellas se producirán en cortos periodos de tiempo, acompañadas puntualmente de granizadas y fuertes rachas de viento. 

En Canarias se observan precipitaciones en la cara Norte de las islas como suele ser habitual, algunos modelos cargan algo más algunas islas, pero en general no se observan precipitaciones intensas.  

Modelo GFS

GFS lluvias Península

GFS lluvias Canarias

Modelo ECMWF

ECMWF lluvias Península

ECMWF lluvias Canarias

Modelo GEM

GEM lluvias Península

GEM lluvias Canarias

En resumen

Estamos inmersos ya en un largo episodio de actividad tormentosa en el que debemos de extremar las precauciones ante el riesgo de inundaciones locales, elevada actividad eléctrica y fuertes rachas de viento. La Madre Naturaleza va a desplegar gran cantidad de energía en los cielos de amplias zonas del país la próxima semana, con núcleos tormentosos que estos días se pueden localizar y esperar en zonas de montaña por las tardes, pero que la próxima semana podrán desarrollarse en otros momentos del día, o incluso la noche y sorprenderte poniendo en riesgo tu integridad y la de los tuyos. 

Si te gustan las tormentas disfruta de su belleza, pero con cabeza. Si les tienes miedo, debes de saber que la mayoría de impactos de rayos se producen por no ponerse a salvo o peor aún, situarse en zonas que los atraen, como debajo de un árbol. Por último, si eres de las personas que piensan que no pasa nada, y que no te va a tocar a tí por no tenerle respeto, solo te doy un consejo, nunca olvides que la Madre Naturaleza siempre tiene la última palabra, jamás tú. 

Abrazos. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba