Publicidad
Análisis de Modelos

Modelo Americano y Canadiense insisten en la entrada contundente de altas presiones

Publicidad

Ambos modelos llevan varias salidas con una configuración que nos traería un tiempo anómalo a la mayor parte del país. 

Los dos modelos del otro lado del charco insisten en dibujar la primera entrada contundente de altas presiones de la temporada. Ambos modelos además nos dibujan la entrada de vientos desde latitudes más bajas, donde tenemos mayor radiación solar y por ende, más energía en forma de calor. 

Te voy a poner el dibujo del GFS primero y el del GEM posteriormente.

Publicidad

Modelo GFS

Ahí lo tienes, próximo sábado con el anticiclón emergiendo entre la Península e Italia con 1035hPa y unos colores naranjas, que representan geopotenciales más elevados, es decir, en superficie altas presiones, y en altura un sustento con aire más cálido y expandido. Es como si infláramos un globo. 

Modelo GFS

Publicidad

¿Quién infla el globo?

Pues al Oeste de la Península vemos una extensa vaguada (colores verdes), las isobaras delatan el giro ciclónico que en nuestro hemisferio es en sentido inverso a las agujas del reloj. Si te fijas, las isobaras llegan desde el Norte de África. Un Jet Stream tremendamente ondulado explica el movimiento.

Jet Stream

Anomalías GFS

Publicidad

Vamos, una “surada” anticiclónica en toda regla, que además de un tiempo estable, nos pueden disparar los termómetros muy por encima de la media. 

Modelo GEM

El modelo GEM quiere confirmarnos el escenario primaveral para el próximo fin de semana. Su dibujo es muy similar. Fíjate en la posición de las bajas presiones al Oeste de la Península, que inyectan vientos del Sur. 

Modelo GEM

En unos minutos actualiza el modelo Europeo, el único que esta madrugada dibujaba un panorama más inestable. En cuanto salga del “horno” os lo lanzo en la Web y lo comentamos. 

Un abrazo. 

PD: Estoy publicando menos estos días para dedicar más tiempo a la optimización de la web. Estoy trabajando en las “tripas” de la Web, donde no me veis, preparando algunas sorpresas.

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba