Publicidad
Análisis de Modelos

Llegan las tormentas como aperitivo de los cambios atmosféricos

La atmósfera arranca la semana con un ambiente primaveral e incluso casi veraniego en amplias zonas del país, pero con tormentas al acecho. 

Las temperaturas van a ascender a valores muy superiores a la media en muchas regiones del país. Vamos a recibir en poco más de una semana dos pulsaciones de aire desde latitudes opuestas. En estos momentos las latitudes bajas y la humedad desde zonas subtropicales dominan en ambiente, con termómetros que en Galicia invita a las primeras personas atrevidas a ponerse el traje de baño e ir a la playa. 

Temperaturas mañana en Galicia modelo WRF 

En algunas zonas se pueden superar los 25-26º, unos valores más típicos casi del verano en Galicia que del inicio de la primavera. 

Temperaturas Galicia

Publicidad

Temperaturas modelo ECMWF

En otros puntos del país los valores se pueden acercar a los 28-30º en los próximos días, como Extremadura y Andalucía, unos registros muy superiores a la media para un final de marzo. 

Tormentas

Pero para darle un toque más veraniego a la atmósfera, en los próximos días las nubes de evolución diurna van a trabajar para provocar las típicas tormentas vespertinas. El aire frío que se va colando en altura, será suficiente para, con el calor latente de la superficie, que ya es suficiente para provocar ascensos de masas, que potencien el desarrollo de los cumulonimbus, provocar que en algunas zonas, se desarrollen focos tormentosos. 

Modelo Euro4 para mañana martes 30 en Galicia

Las próximas tardes en zonas del Noroeste de la Península, serán caldo de cultivo de tormentas vespertinas, aunque también en otros puntos aislados de la mitad Occidental de la Península. 

Publicidad

Modelo Euro4 Tormentas

Modelo Euro4 Galicia

El jueves las tormentas serán más frecuentes en estas zonas, ya que llegará desde el Atlántico una pulsación de aire frío e inestabilidad más consistente. 

Modelo GFS

Las zonas más afectadas por estas precipitaciones, que serán en muchos casos de tipo tormentoso, será lógicamente las de la fachada Atlántica el jueves, pero el viernes, es probable que se extiendan a otras zonas más Orientales de la Península. 

Modelo Europeo jueves 1

Modelo Europeo Jueves

Viernes 2

Son precipitaciones con una distribución irregular. Puede llover con intensidad, local y puntualmente, en unas zonas y apenas hacerlo en otras próximas. Sobre todo será en zonas montañosas al llegar la tarde. 

Modelo Europeo viernes

Una semana con tientes primaverales-veraniegos, que dará paso a otra muy distinta, en la que estamos siguiendo la posibilidad de que regrese el invierno, pero para eso aún faltan muchos días, y la fiabilidad continua siendo baja. 

Lo analizaremos en próximos artículos.

Saludos.  


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba