La Montaña Rusa continua; lluvias confirmadas y esto puede suceder a inicios de semana
¿Qué vas a leer?
Los modelos confirman la llegada de las lluvias y un nuevo desplome térmico para el fin de semana.
Después de amagar con la entrada de altas presiones a largo plazo, los modelos van confirmando algo que los índices de AO y NAO apuntaban desde hace tiempo. Abril tenía muchas probabilidades de traer un aumento de la inestabilidad y precipitaciones, y así lo van dibujando los modelos.
Hace poco hablamos de la Montaña Rusa Meteorológica en la que nos subíamos esta semana. El desplome térmico que acabamos de sufrir, sobre todo en el Norte de la Península, da paso a un marcado ascenso, que devuelve a la primavera, a zonas donde hoy apenas se alcanzan los 10º de máxima.
Te lo voy a ilustrar de la siguiente forma
Te voy a poner 3 mapas con las temperaturas máximas previstas por el modelo GFS. Vas a ver los cambios abruptos que se van a registrar, sobre todo en zonas del Norte de la Península.
Temperaturas máximas de hoy
Hoy en el Cantábrico Oriental, las máximas estarán cerca de los 10º. Contrasta la zona de Galicia, que se salva de la irrupción fría, con máximas próximas a los 20º.
Temperaturas máximas de mañana
Mañana las zonas del Cantábrico que hoy tenían que ir con abrigo, van a pasar a la manga corta, con un ascenso de hasta +10º en 1 día.
Temperaturas máximas del domingo
Pero si nos vamos a las temperaturas del domingo, observamos en todos los modelos un descenso abrupto, que vuelve a llevar a amplias zonas del Extremo Norte al invierno, con máximas que apenas alcanzan los 10º nuevamente.
Posibles heladas
Pero si aún había dudas de la capacidad de la atmósfera de llevarnos en plena primavera, una vez más al pleno invierno. El modelo GFS dibuja heladas en amplias zonas del interior Norte de la Península, a inicios de la próxima semana. Algo que también dibujan en estos momentos otros modelos como el Europeo.
Temperaturas en superficie modelo GFS, martes a las 8:00h
Ante estos dibujos los agricultores van a tener que vigilar una vez más las cosechas ante el riesgo de heladas. Salvo que cambien los modelos.
Lluvias previstas por los modelos
Como siempre te enseño 3 de los grandes modelos globales para ver la estimación de lluvias para los próximos 7 días.
Interpretar el mapa: tienes una escala de colores con las precipitaciones (mm/lm2) que se pueden recoger desde hoy hasta el próximo miércoles.
Vas a observar en los mapas importantes diferencias en la distribución de las precipitaciones. El Europeo sigue siendo muy generoso con las lluvias en Canarias. Las mayores probabilidades de lluvias están en el Noroeste. Decrece en el Sureste, donde ningún modelo dibuja las fuertes lluvias de ayer. Tenemos zonas como Extremadura, con precipitaciones abundantes, pero el Suroeste y otros puntos del Centro y Sur no presentan lluvias reseñables.
Esto va a dar muchas vueltas, pues estamos ante una configuración en la que las bajas presiones no están muy definidas, quedando por momentos en una situación intermedia entre las altas y bajas presiones. La posición final de los centros de bajas presiones tendrán la llave de las lluvias.
Modelo GFS
Modelo ECMWF
Modelo GEM
En resumen
Las probabilidades de lluvias aumentan de forma considerable sobre nuestro país con respecto a días pasados. Aún se tiene que definir la distribución de las precipitaciones, que aún no se pueden descartar en zonas donde ahora apenas aparecen.
La Montaña Rusa Meteorológica se cumple y puede dar otro latigazo a inicios de la próxima semana.
Mucho dinamismo y el anticiclón de las Azores muy desdibujado y con poco sustento en altura, lo que abre las puertas a estas entradas de inestabilidad, poco definidas, pero con capacidad de provocar lluvias importantes.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo