Esto es lo que puede estar preparando la atmósfera para las próximas semanas
¿Qué vas a leer?
La circulación de borrascas por Europa se va recrudecer en las próximas semanas, con importantes temporales.
Tal y como adelantamos el pasado lunes 1 de marzo, la atmósfera va a dar un paso adelante en la dinámica ciclónica del Atlántico Norte. Después de semanas con bloqueos que impedían la circulación de borrascas sobre el Oeste de Europa. Los bloqueos llegan a su fin, coincidiendo con el abrupto ascenso de la AO.
Índice de AO
Estos índices nos indican entre otras cosas, si el Vórtice Polar Troposférico esta débil o fuerte. Cuanto más bajos son los índices, más débil está, y tenemos más bloqueos en latitudes altas. Cuanto más altos son, más fuerte está el vórtice y menos bloqueos tenemos.
El Abrupto ascenso que vamos a presenciar, va a romper los bloqueos que tenemos en el Atlántico, permitiendo que el vórtice se fortalezca y las borrascas comiencen a hacer su trabajo, que no es otro que circular de Oeste a Este a gran velocidad, para confinar el aire frío en latitudes altas.
Vamos a verlo
Animación Hemisferio Norte Geopotencial y Presión – GFS
Lo que te enseño es un mapa del Hemisferio Norte. No te asustes, es muy fácil de interpretar. Tenemos a la Península en la parte inferior central. Las líneas blancas representan la presión atmosférica en superficie, con las borrascas y anticiclones. Pero quiero que te fijes en los colores, que representan la altitud geopotencial a unos 5500m aproximadamente. Los colores azules y violetas, nos indican la presencia de aire más frío y pesado, es una buena radiografía de la estructura del vórtice polar troposférico.
Quiero que te fijes como durante la próxima semana, coincidiendo con el ascenso de la AO, el vórtice va a pasar de tener una estructura asimétrica, con la circulación muy errática, que lanza las Borrascas aisladas y las DANAS que hemos tenido. A una estructura mucho más simétrica y compacta.
Animación Modelo GFS
Ahora vas a ver desde más cerca, como la semana que viene se rompe el bloqueo que hay en en Atlántico, y las borrascas comienzan a circular “a toda máquina” por el Atlántico Norte. Provocando importantes temporales sobre la mayor parte de Europa.
Nosotros estaremos en el límite, sin saber en estos momentos con certeza si vamos a recibir parte de esa energía. Es pronto para saberlo.
Lo que sí parece ya seguro, es que se van a cumplir los pronósticos, y el análisis del pasado lunes no iba desencaminado.
¿Qué puede suceder después?
Un servidor espera un mes de marzo inestable sobre nuestro país, pero los modelos no acompañan ese pronóstico de momento. Sí que se establece una circulación contundente de inestabilidad sobre Europa, pero nos quedamos, según los modelos, a las puertas. El descenso de la AO que se aprecia después, y los valores de NAO contenidos, aumentan las probabilidades de ver inestabilidad. Pero lo cierto es que no acompañan los modelos, incluso reforzando el anticiclón a largo plazo.
Lo iremos siguiendo con pasión y emoción, y os lo iré contando en próximas publicaciones.
Saludos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo