Publicidad
Análisis de Modelos

Esto es lo que prepara la atmósfera para la segunda semana de marzo

Publicidad

Los bloqueos en latitudes altas van a disminuir coincidiendo con un ascenso abrupto de la AO. La circulación de Oestes se fortalece sobre Europa, con profundas borrascas. 

En los últimos días, los índices de AO nos muestran un dibujo compatible con un fortalecimiento del Vórtice Polar Troposférico. El Abrupto acenso nos dice que los bloqueos en latitudes altas van a disminuir con alta probabilidad, lo que se va a traducir en una circulación zonal sobre Europa muy marcada previsiblemente. 

Vamos a verlo. 

Situación del Vórtice Polar Troposférico hoy lunes 1 de Marzo. 

Puedes ver los colores violetas más o menos juntos y compactos, lo que nos dice que el vórtice esta más fuerte que en semanas pasadas. Al hacerlo, confina mejor el aire frío en latitudes altas, salvo algunas pulsaciones. En estos momentos los índices ya han comenzado a descender. 

Publicidad

Vórtice Polar Hoy

Ahora vas a ver lo que va a ocurrir en los próximos días, con el descenso de la AO a valores negativos.

Publicidad

AO descenso

Fíjate en la línea roja, como desciende en picado, llegando a valores negativos. 

Ahora vas a ver como responde el Vórtice Polar Troposférico, debilitándose y fragmentándose más en los próximos días. 

Publicidad

Secuencia Hemisferio Norte próximos días

Altitud Geopotencial y Presión en superficie – GFS

Fíjate como pierde su forma redondeada, con colores verdes entrando en su núcleo, que delatan la entrada de un aire más cálido y expandido a latitudes altas, lo que conocemos como bloqueos. 

Animación Vórtice Polar GFS

Estos bloqueos, seguirán impidiendo que las borrascas circulen por el Atlántico Norte con “normalidad” de Oeste a Este.

Vamos a ver el bloqueo desde más cerca

Domingo 7 de marzo modelo GFS

El descenso de la AO que hemos visto, provocará bloqueos en latitudes altas que, como vemos en este mapa, impedirán la circulación de las borrascas por el Atlántico Norte. 

Nos estamos centrando en este análisis en lo que puede suceder la próxima semana, con un ascenso abrupto de la AO, que pone fin a los bloqueos en latitudes altas, y con ello, al que estamos analizando en el Atlántico Norte. 

Mira lo que va a hacer el Vórtice Polar

Altitud Geopotencial y Presión en superficie – ECMWF

Después de debilitarse esta semana, a inicios de la próxima, coincidiendo con el abrupto ascenso de la AO, se va a reorganizar, desapareciendo los bloqueos de latitudes altas. 

Animación Europeo Hemisferio Norte

Animación Europeo Europa

Esto va a permitir que las Borrascas Atlánticas comiencen a “carburar” por el Atlántico Norte, entrando con contundencia sobre el Oeste de Europa. 

Nosotros vamos a quedar según los modelos en un punto intermedio, en el que vamos a tener muy cerca el Anticiclón de las Azores, pero al mismo tiempo la Circulación de Oestes amenazando con afectarnos. 

Modelo Europeo

El modelo Europeo nos inyecta las ondulaciones con un tiempo más invernal a inicios de la próxima semana. Pero repito, máxima prudencia, pues son plazos muy poco fiables. 

Modelo Europeo mapa

Al tener unos índices de NAO contenidos, próximos a valores neutros. Tenemos probabilidades de ser afectados por alguna de las borrascas. Pero como faltan muchos días, de momento toca observar si este patrón, se termina por materializar, y después, veremos. 

Mañana más y mejor.

Abrazos. 

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba