Episodio de lluvias sobre la mitad Occidental y Sur de la Península, Domingo/Martes
¿Qué vas a leer?
Se confirma el episodio de lluvias sobre parte de la Península Ibérica a partir del domingo
A falta de ver el desenlace de la pulsación del día 22 sobre el Atlántico, tenemos por delante un episodio que si bien no va a solucionar la falta de lluvias sobre nuestros campos, al menos va a dejar precipitaciones en amplias zonas de la Península.
Tal y como estaba previsto, a finales de esta semana vamos a recibir una pulsación Atlántica de aire frío que se va a desprender de la circulación general, dando lugar a una DANA sobre el Sur de la Península y Norte de África.
Primero entrará el domingo aún en forma de vaguada por el Noroeste de la península, dejando las primeras precipitaciones en Galicia. Posteriormente se desplazará en dirección al Sur del país, para desprenderse totalmente de la circulación general y aislarse, lo que convierte a esta pequeña pulsación en una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Puedes ver en la imagen superior como los colores verdosos están separados de la circulación general.
En su recorrido por la vertical de la Península, el aire frío en altura va a ir interactuando con el aire más cálido que tenemos en nuestras latitudes y la humedad inyectada desde el océano, dando lugar a inestabilidad y precipitaciones que afectarán principalmente a la mitad occidental, aunque la posición de la DANA al Sur de la Península favorecerá las precipitaciones también en otros puntos del Sur de la Península.
Los movimientos de una DANA una vez que se desprender de la circulación general no son fáciles de pronosticar a 3 días vista, debido a no conocer sus movimientos de forma exacta además de las posibles interacciones con la orografía, por lo que vamos a tener muchos matices en lo referente a las intensidades y zonas afectadas.
De entrada, posiblemente las zonas más afectadas serán Galicia, Asturias y Cantabria, Oeste de Castilla y León, Suroeste de Castilla La Mancha, Extremadura, Andalucía, Ceuta y Melilla. Esto a día de hoy, pero como comento, faltan muchas horas y la configuración es muy probable que tenga grandes matices. Lo que es seguro es que la mayoría de zonas mencionadas van a recibir las lluvias durante este evento, por lo que es una buena noticia dentro de la “mala dinámica” que venimos padeciendo.
Nieve
Sin ser para echar cohetes al menos la nieve va a regresar a nuestras montañas, no solo en el Noroeste, sino posiblemente también en Sierra Nevada.
Algunas zonas de la Península van a ver incrementada la humedad del suelo en los próximos días, pero apreciamos la extrema sequedad (mapa1) que tenemos sobre todo en el Mediterráneo.
Por lo tanto, un episodio que no va a tener continuidad, pero que al menos va a dejar algo de lluvia en diversos puntos de la Península y nieve en las montañas. Posteriormente el flujo del Sur seco parece que quiere volver a dominar la situación, aunque seguimos teniendo a las puertas del Atlántico frentes y borrascas, que a pesar de que ningún modelo dibuja su entrada, sigue estando muy próxima nuestras costas, afectando incluso a zonas como Galicia.
Pero esto lo analizaremos al final del día con las actualizaciones de los modelos. De momento, en las salidas de esta mañana seguimos teniendo “la miel en los labios” con posibilidades de comérnosla.
La última palabra la tendrá como siempre la madre naturaleza.
{DISPLAY1_RECTANGULO GRANDE_336x280-CENTRO}
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo