Publicidad
Análisis de Modelos

Así va a cambiar el signo de las anomalías la próxima semana: Suben las temperaturas pero…

Publicidad

Los modelos confirman que la próxima semana tendremos mayor estabilidad sobre nuestra vertical, pero con matices importantes en algunas regiones. 

Te voy a enseñar dos mapas, uno con las anomalías térmicas de este fin de semana y el otro con las de la próxima semana. Quiero que veas como vamos a pasar de anomalías térmicas negativas en algunas regiones del país al extremo opuesto.

Las tormentas serán determinantes en algunas regiones para refrescar el ambiente, de hecho esa es una de sus muchas misiones. 

Publicidad

Estas son las anomalías térmicas que tenemos hoy en nuestro país

Si vives en zonas como Galicia seguramente por las mañanas pensarás que no estamos teniendo las temperaturas que deberíamos tener en el arranque de junio. El mapa de anomalías del modelo Europeo confirma tus sospechas, con toda la mitad occidental de la Península bajo anomalías térmicas negativas, es decir, temperaturas por debajo de lo habitual un 4 de junio. 

Interpretar el mapa: Tienes una escala de colores donde se dibujan las desviaciones térmicas con respecto a la media. Con colores cálidos las temperaturas más altas de lo habitual y los colores fríos las temperaturas más bajas de lo habitual, las zonas sin colorear indica temperaturas estacionales, es decir, las habituales en esta época del año. 

Publicidad

Anomalías térmicas hoy viernes 4 de junio

Durante el fin de semana la inestabilidad sobre partes del la Península con gestación de nuevos núcleos tormentosos bloqueará parte de la radiación solar sobre la superficie, provocando descensos térmicos que nos llevarán a registros por debajo de la media. 

Anomalías térmicas sábado 5 de junio

Este sábado tendremos anomalías térmicas negativas en partes de la Península, sobre todo orientadas al Sureste, con Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias bajo las mismas anomalías. En cambio, comenzamos a ver una recuperación en el Noroeste, saliendo de las anomalías frías e incluso comenzando a dibujar anomalías cálidas.  

Publicidad

Anomalías térmicas sábado

Próxima semana más cálida en la mayor parte del país

La configuración de la próxima semana será más favorable para ver un tiempo más próximo al que se espera en el arranque de un mes de junio, con unas temperaturas más elevadas que de hecho pasarán las anomalías al signo contrario en amplias zonas. 

Los colores azules desaparecen prácticamente de todas las regiones y el rojo toma el relevo anunciando un tiempo más veraniego. 

Anomalías térmicas próximo martes 8 de junio

Las anomalías más marcadas las observamos en la mitad occidental de la Península, extendiéndose a las islas Canarias. Conforme nos acercamos al Mediterráneo las anomalías disminuyen, quedando en valores estacionales al igual que en el Cantábrico, Baleares, Ceuta y Melilla. 

La recuperación térmica es clara en muchas localidades 

Evolución térmica en Madrid

Observamos como en la ciudad de Madrid los termómetros ascienden la próxima semana para situarse en valores superiores a los 30º. Sin calores excesivos de momento, pero valores más acordes a lo esperable en junio. 

Temperaturas en Madrid

Evolución térmica en Sevilla

Obviamente el calor apretará algo más en Sevilla, llegando a valores en torno a los 37º, pero de momento la capital se está salvando de los calores infernales que por estas fechas otros años ya llevaban un buen recorrido de semanas. 

Temperaturas en Sevilla

Tormentas

Como comentamos en artículos pasados, las tormentas aún pueden seguir rondando nuestro país la próxima semana, aunque en principio de una forma más localizada y puntual, sobre todo en zonas de montaña. Pero como faltan muchos días no debemos descartar la posibilidad de que algún día de la próxima semana sean más importantes. 

De momento, tenemos asegurado un ascenso térmico que extenderá las anomalías cálidas en amplias zonas del país la próxima semana. 

Saludos. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba