Publicidad
Análisis de Modelos

Así se desploman nuevamente las temperaturas y llegan nuevas nevadas

Publicidad

Los modelos van confirmando el nuevo desplome térmico a partir del domingo por la tarde, que devuelve al invierno a parte del país. 

La Montaña Rusa Térmica tendrá continuidad, tal y como hemos venido siguiendo estos días. Si hoy se han recuperado los termómetros y superamos los 20º, en zonas donde ayer apenas podían pasar de los 10º, el próximo domingo, el Norte de la Península regresa al Invierno, y el inicio de la semana, pone el corazón de algunos agricultores nuevamente en un puño, ante la alta probabilidad de heladas

Vamos a ver como se inyecta esta nueva pulsación sobre Europa. 

En esta secuencia puedes ver en colores azules la pulsación de aire frío que se vierte sobre Europa, incluido nuestro país, sobre todo el Norte. Los colores azules representan temperaturas por debajo de la media. Buena parte de Europa volverá a pasar a valores muy inferiores a lo habitual, en esta época del año. 

Publicidad

Animación entrada frío

Los mapas de temperaturas para inicios de la próxima semana, nos dibujan heladas en zonas del Norte de la Península. 

Publicidad

El cambio abrupto en las temperaturas, modelo GFS

Vas a ver el mapa de temperaturas en superficie para el sábado y domingo en la Península. Quiero que te fijes en el Cantábrico y compares los valores del sábado por la tarde y el domingo. 

Sábado

El sábado rondaremos los 20º a las 8 de la tarde en las costas del País Vasco. 

Temperaturas sábado

Publicidad

Domingo

El domingo a la misma hora, apenas alcanzaremos los 10º en la misma zona. 

Temperaturas domingo

Es todo un ejemplo de lo que es una Montaña Rusa Térmica. Llama la atención una vez más el contraste entre el Norte y el Sur de la península. Con buena parte del Norte, en un ambiente de pleno invierno, y el Sur y Mediterráneo, en primavera. 

Heladas 

El modelo GFS en su actualización de esta tarde de jueves, dibuja las heladas más intensas la madrugada del martes. En los Pirineos en estos momentos dibuja cerca de -10º. En la meseta volverán a estar cerca de las heladas, pero aún es pronto para saber el alcance real. 

Modelo GFS

Modelo GFS heladas Martes

Modelo Europeo

En este mapa de la salida de esta noche del modelo Europeo, puedes ver la extensión prevista de las heladas para el martes por la mañana. He dibujado en color blanco la línea que separa los valores negativos (0º), para que veas la posible extensión. 

Heladas modelo Europeo

Nevadas

Con esta nueva pulsación acompañada de precipitaciones, las nevadas volverán a los sistemas montañosos, principalmente de la mitad Norte. Sobre todo en los Pirineos. 

Modelo GFS nieve acumulada próximo lunes 

Modelo GFS nieve acumulada

Todo un cambio que lleva a algunas regiones de nuestro país de vuelta al invierno, con desplome térmico y nevadas

En el próximo artículo actualizaré la información sobre las lluvias previstas para los próximos días. 

Saludos. 

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba