Así se acerca la borrasca “Lola” y así nos afectará: Actualizamos mapas de lluvias en todo el país
¿Qué vas a leer?
Nuestros vecinos de Portugal han nombrado al sistema como “Lola” debido a su impacto con fuertes vientos en las Azores.
Nuestra amiga Lola llegará en fase de desgaste a la Península el fin de semana, pero en estos momentos está sufriendo un rápido proceso de profundización que llevará a la borrasca a valores de presión muy bajos para la época del año.
Para muestra el mapa de anomalías
En el próximo mapa te muestro las tremendas anomalías que va a crear Lola en en Atlántico Norte. Los colores azules-violetas dibujan zonas donde la presión atmosférica está más baja que la media. Los naranjas lo contrario.
Modelo GFS anomalías de presión en superficie miércoles 22
Te voy a mostrar ahora una animación en vídeo de la nubosidad que ya comienza a enrollarse en el seno de la borrasca
<iframe width=”100%” height=”615″ src=”https://www.youtube.com/embed/Ma36cTdA9EI” title=”YouTube video player” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>
Como he comentado al principio, Lola está fortaleciéndose mucho en estos momentos y va a desplegar fuertes vientos en las islas Azores. Conforme se acerque a la Península en los próximos días, irá perdiendo fuerza y con ella los vientos más intensos, pero va a conseguir inyectar bandas nubosas y precipitaciones en la Península, que en algunos puntos pueden ser fuertes e ir acompañadas de tormenta.
Secuencia animada modelo Europeo
Confirmado el impacto en la Península
En este punto del seguimiento, ya podemos dar por seguro que Lola va a impactar en la Península ibérica y con ella nuevas lluvias. Lo va a hacer en sus últimas horas de vida, pero el calor acumulado en la superficie de la Península en esta época del año, inyecta un plus de energía a la inestabilidad, ya que todo el aire frío en altura que arrastra Lola, va a ser un “combustible” perfecto para disparar nuevas tormentas.
Vamos a ver los mapas actualizados de las precipitaciones que se pueden registrar en todo el país.
Lluvia acumulada prevista desde hoy hasta el próximo miércoles
La llegada de Lola aportará lluvias y tormentas a la mayor parte del país, pero como comentamos en publicaciones anteriores, estamos ya recibiendo la llegada de una pulsación atlántica de aire frío e inestabilidad que potencia el desarrollo de tormentas, con avisos activados en numerosas regiones por este motivo.
Avisos AEMET miércoles 22
Te voy a dejar un enlace a los avisos de la AEMET para que sigas las actualizaciones.
Precipitaciones previstas a 7 días
Los acumulados que ves en los mapas suman las precipitaciones que se recogen antes de la llegada de Lola.
Interpretar el mapa: Tienes la escala de colores en la parte inferior, con las precipitaciones en mm/lm2 que se recogerán desde hoy hasta el próximo miércoles.
El modelo Europeo es el más generoso a la hora de repartir las lluvias por casi toda la geografía, incluidas las islas Canarias.
Modelo GFS
Modelo GEM
Modelo ECMWF
Los próximos 7-10 días van a ser muy lluviosos en la mayor parte del país, y es probable que terminemos el mes y comencemos mayo con nuevas pulsaciones de inestabilidad, aunque espero que el mes entrante nos traiga un tiempo más seco y cálido.
Lo iremos viendo según avancemos esta recta final de abril que va a traer lluvia para muchas zonas necesitadas. Algunas localidades no recibirán tanta lluvia o incluso ninguna, pero los mapas siguen siendo muy buenos y los plazos se acortan y ganan fiabilidad.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo