Vigilando el horizonte meteorológico: ¿Cómo puede comenzar noviembre?
¿Qué vas a leer?
Los modelos muestran la entrada de las altas presiones alternadas con una circulación de borrascas atlánticas que no se alejará mucho.
No es sencillo ver la evolución atmosférica en plena transición hacia el invierno. El aire frío gana terreno semana a semana en el hemisferio norte, pero las ondulaciones del jet Stream se empeñan en lanzar inyecciones de aire más cálido desde el sur, para provocar eventos de calor anómalos.
Mapas meteorológicos y pronósticos
Te voy a enseñar un mapa a una escala mayor a la que suelo enseñarte. Vas a ver las masas de aire a nivel de todo el hemisferio norte para inicios de este mes.
Modelo ECMWF
Me vais a disculpar el formato de las imágenes, pero hoy estoy haciendo el artículo desde el móvil.
Según los cálculos del modelo ECMWF, dentro de una semana vamos a ver cómo los bloqueos en latitudes altas deforman el vórtice polar troposférico. Es toda esa mole de masas con colores más fríos que delatan la presencia precisamente de las masas más frías y pesadas.
Si nos acercamos un poco más, veremos los bloqueos encima de la Península Escandinava y las borrascas muy cerca de nuestras latitudes, al no poder avanzar por las más altas.
Pero los bloqueos podrían volverse en nuestra contra, si se potencia sobre Europa y frena el avance de las borrascas.
Volveríamos a estar en una situación parecida a la que hemos vivido, con las bajas presiones afectando sobre todo al oeste de la Península, pero a cambio de un flujo de vientos de latitudes bajas y ausencia de lluvias en el resto.
Nevadas
Las ondulaciones del jet Stream van a favorecen una inyección de masas más frías esta semana, al quedar bajo los efectos de ramales descendentes que llegan de latitudes más altas.
Observa como se inyecta sobre los Pirineos el fin de semana.
Según los cálculos del modelo ECMWF, a finales de esta semana las nevadas van a llegar con ganas a puntos de los Pirineos, principalmente.
Nieve acumulada a finales de esta semana
En resumen
Como dato positivo podemos decir que la circulación de borrascas no se aleja mucho de nuestro país a medio plazo. Como menos positivo, el hecho de que los bloqueos parece que estarán otra vez en el límite de dejarnos a las puertas de una entrada más repartida de inestabilidad, o un flujo del sur muy marcado.
No queda otra que seguir la evolución para ver cómo se define.
Hay probabilidades de ver cambios positivos. No se observa un bloqueo generalizado y persistente, pero la amenaza sigue estando debido a la configuración.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo