Vigilando 🔎 el poderoso bloqueo anticiclónico sobre el oeste de Europa y sus anomalías
¿Qué vas a leer?
Las marcadas ondulaciones del Jet Stream nos traen de cabeza en nuestro país desde hace tiempo. Son responsables de aumentar los eventos de altas temperaturas, así como de desviar las borrascas a latitudes más altas. Este año al menos están logrando alcanzar el noroeste con contundencia (las borrascas), pero amplias zonas del país se quedan si verlas.
Además de las altas temperaturas y ausencia de lluvias en muchas regiones, las ondulaciones del Jet potencian las entradas de polvo del desierto sobre nuestra geografía.
Vamos a ver los mapas para entenderlo
Te voy a enseñar como se va a curvar el Jet la próxima semana si no cambian las cosas en las próximas actualizaciones.
Jet Stream modelo ECMWF, próximo lunes
Observa como a inicios de semana el Jet Stream (corriente en chorro) se desplaza desde el oeste con ligeras ondulaciones. Por la parte superior del chorro están las masas más frías. Por la inferior las más cálidas. Es justo en este encuentro donde se produce la magia de la inestabilidad por contraste, con borrascas naciendo para mezclar las masas opuestas en forma de espiral en busca de un equilibrio.
Modelo ECMWF, próximo lunes
En esa zona de separación de masas van naciendo los frentes de lluvias, que tienen esa función, la de separar las masas. Por este motivo, cuando pasa el frente frío, las temperaturas descienden, en ocasiones de forma muy brusca.
Jet Stream modelo ECMWF, próximo jueves
Ahora quiero que observes como el Jet Stream se va a desviar en la segunda mitad de la semana previsiblemente, alejando las masas más frías que separa hacia latitudes más altas. Con ellas también las borrascas.
Modelo ECMWF, próximo jueves
El resultado, si se confirma este escenario, será de un nuevo evento de temperaturas muy por encima de lo habitual en buena parte de Europa, además de ausencia de precipitaciones.
Anomalías térmicas
Pero ahora te voy a enseñar algo más interesante. Vas a ver como las anomalías cálidas tan marcadas que podemos tener en nuestro país, contrastan fuertemente con otras muy frías que vamos a tener en otros puntos del hemisferio norte.
Modelo GFS, anomalías térmicas para finales de la próxima semana
Este mapa previsto para el viernes de la próxima semana, ilustra muy bien lo que está sucediendo en la atmósfera a gran escala. Las ondulaciones del Jet Stream provocan anomalías frías muy marcadas en sus ramales descendentes y cálidas en los ascendentes.
Se habla mucho de si las altas temperaturas que estamos observando pueden estar provocadas por la erupción del volcán Hunga Tonga, pero más que un calentamiento homogéneo en determinadas partes del planeta, el motivo de las temperaturas disparadas que estamos observando está motivado principalmente por las pronunciadas ondulaciones del Jet, que lanzan masas desde latitudes cálidas hacia otras latitudes mucho más altas. Además, en otros puntos del hemisferio norte, o incluso del planeta en general, estamos observando anomalías frías muy marcadas.
¿Consecuencias para nuestro país?
Mientras el Jet Stream siga dibujando ondulaciones tan marcadas, las probabilidades de ver eventos de temperaturas muy inferiores o muy superiores a lo habitual en el hemisferio norte seguirán siendo altas. La clave para nuestro país estará en el ramal del jet Stream que nos afecte. Si sigue siendo el ascendente, los bloqueos y las temperaturas anómalas seguirán teniendo más probabilidades de afectarnos, aunque algunas regiones como noroeste están recibiendo lluvias muy abundantes.
Estaré muy pendiente en las próximas actualizaciones a estos movimientos de Jet Stream para la próxima semana. No tiene buena pinta la evolución, pero estamos en plazos en los que aún podemos ver cambios.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo