Va de anomalías la cosa: así está la atmósfera para despedir el invierno meteorológico
Las latitudes altas se calientan y las medias se enfrían
¿Qué vas a leer?
Vale más una imagen que mil palabras. No me cansaré de repetirlo. En meteorología, en muchas ocasiones es así.
Los mapas que ves en esta entrada, delantan muy bien que lo que ocurre en estos momentos en la atmósfera, está alejado de lo habitual.
Digo habitual, porque en la atmósfera no existe lo “normal”. Ha pasado por muchos estados y cambios desde su creación.
Mapas de anomalías
Los mapas de anomalías comparan lo que sucede ahora, con la media observada en las últimas décadas.
GEOPOTENCIAL 500 hPa, 5 marzo
El bloqueo anticiclónico entre Escandinavia y Groenlandia es muy anómalo para comenzar marzo, como puedes ver.
Mapa de anomalías térmicas
Puedes ver las temperaturas mucho más altas de lo habitual en latitudes altas en colores cálidos el último día del invierno meteorológico.
Sobre la mayor parte de nuestro país, tenemos valores mucho más bajos de lo habitual el día 28.
Las cosas están muy alteradas en latitudes altas y, como respuesta en busca de equilibrio, también en zonas templadas.
Los próximos días vamos a ver heladas muy intensas.
Los mapas de avisos de la AEMET lo demuestran.
A abrigarse toca. Los últimos días del invierno meteorológico van a ser muy fríos.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo