Un análisis 🕵️♂️ en vídeo de la evolución atmosférica: así vamos a comenzar el invierno meteorológico
¿Qué vas a leer?
Nos encontramos a unas horas de saludar al invierno meteorológico que comienza el 1 de diciembre, es decir, mañana jueves. A estas alturas de la temporada se crean muchas expectativas sobre cómo puede ser la evolución del invierno. Unas personas buscan la lluvia, otras la nieve, otras el tiempo revuelto con fuertes vientos u oleaje y, por supuesto, otras buscan tiempo estable y tranquilo.
Una cosa es innegable para todos. Nos encontramos en una latitud en la que en invierno el tiempo debería ser frío y adverso en amplias regiones del país. A pesar de que en ocasiones lo parezca, no estamos en zonas tropicales, con climas en nuestro país que pueden llegar a mostrar la cara más cruda del invierno. Es cierto que algunas zonas del país tienen algunos “tintes subtropicales”, o un clima directamente subtropical como las Islas Canarias. Pero en nuestro país conocemos muy bien lo que es capaz de hacer la Madre Naturaleza en su cara más adversa.
¿Cómo vamos a comenzar el invierno meteorológico?
En esta recta final del otoño meteorológico hemos estado haciendo un seguimiento estrecho a cambios muy importante en la circulación a gran escala. Los bloqueos en latitudes altas se van a extender de una forma muy contundente, desplazando las masas de aire más frío hacia latitudes medias.
Voy a grabar un vídeo con la pantalla de mi ordenador mientras te explico los movimientos que vamos a ver en la atmósfera en este arranque del invierno meteorológico.
Vídeo con el análisis meteorológico de la estructura del vórtice polar troposférico
Un fuerte abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo