Tendencia:
#1 | domingo a las 13:32Lluvias GFS ⚡​
#2 | sábado a las 13:30Calor y tormentas 🥵​⛈️​

Banner Canaluz

Actualidad Meteorológica | Noticias

Última hora sobre el evento de calor 🥵​ de la próxima semana, las nuevas tormentas y algo más…

Las temperaturas van a alcanzar los 35º en la mitad Norte en la segunda mitad de la semana. Aún no está claro que vayamos a superar los 40º en el Sur.

Anuncios

Los modelos meteorológicos están actualizando esta tarde con pocas sorpresas en sus dibujos. El anticiclón va a entrar con fuerza a partir de mediados de la próxima semana, pero no evitará que, con la ayuda del calor, crezcan tormentas por las tardes, sobre todo de cara al fin de semana.

Anuncios

En este análisis, te voy a mostrar la evolución de borrascas y anticiclones con la ayuda de los modelos, para que veas lo que va a suceder.

Mapas meteorológicos

Lo más importante es que seguimos teniendo un claro consenso en todos los modelos con la entrada de la dorsal anticiclónica con fuerza a partir de mediados de semana. Además de tener una mayor estabilidad atmosférica sobre nuestra vertical, las temperaturas van a ascender de forma acusada, con una inyección desde el norte de África.

Modelo GFS, jueves 29

Este es el pronóstico del modelo estadounidense GFS actualizado esta tarde. Quiero que observes cómo tenemos una gran cúpula anticiclónica 🅰️​ dominando con fuerza el suroeste de Europa. Esta potente dorsal anticiclónica va a abrazar nuestro país, alejando los eventos de inestabilidad importantes por un tiempo.

GFS geopotencial
Meteociel

Si sigues el camino de las isobaras, verás como pasan por la vertical peninsular después de recorrer el norte de África. Esto va a tener varias consecuencias la próxima semana. Por un lado, el acusado ascenso térmico, aunque la radiación solar también hará su trabajo sobre nuestra vertical. Existe el “horno ibérico”, además del africano.

Polvo del desierto

La inyección de masas de aire desde el norte de África, trae consigo un “regalo” que no es muy deseado por la población. A pesar de sus beneficios para la fertilización de las tierras y la vida, el polvo del desierto provoca muchos problemas en la población, sobre todo a las personas con problemas respiratorios.

Tal como se están moviendo las piezas, es bastante probable que dentro del episodio de altas temperaturas, el polvo en suspensión del desierto africano haga su incursión sobre nuestra vertical.

Tormentas por las tardes

Pero como a la Madre Naturaleza siempre le gusta buscar equilibrios, dentro de este episodio de calor con calima, vendrán otras protagonistas que ayudarán a refrescar el ambiente y a limpiar algo la atmósfera. Estoy hablando de nuestras amigas o enemigas, según se mire, las tormentas. También indispensables para que exista la vida en la tierra, los fenómenos tormentosos se van a desarrollar por las tardes con la ayuda del calor acumulado.

Modelo GFS, precipitaciones entre el jueves y el viernes

En esta secuencia animada, puedes observar como crecen los focos tormentosos en el interior de la península, sobre todo por las tardes, con la ayuda del calor diurno.

GFS lluvias
Meteociel

Vendrán de la mano de esas preciosas nubes de devolución diurna, que crecen sobre todo en zonas montañosas a partir de mediodía.

Anuncios
Nubes de evolución diurna
Ilustración fotográfica simulada de una nube de evolución diurna.

¿Llegaremos a los 40º?

Es seguro que durante la próxima semana vamos a superar los 35 °C en amplias regiones de España, pero aún es pronto para afirmar que se van a alcanzar los 40°. Llevamos bastantes meses con pulsaciones de aire frío bastante anómalas en latitudes medias, afectando incluso al norte de África. 

De momento te puedo decir que no se observa un episodio de calor extremo en los modelos para la próxima semana. En la actualización del modelo estadounidense (GFS) de esta tarde, las temperaturas máximas rondan los 35/36° en el sur de la península en el momento álgido del episodio.

Mapa de temperaturas a 2 m

Aún nos quedan varias actualizaciones por delante para ver los matices y la posición más aproximada de los centros de acción. Para las personas que sufren mucho con el calor, decirles que, de momento, no hay motivos para la preocupación. 

De todas formas, seguiremos las próximas actualizaciones de los modelos, para ver el alcance de este evento de calor “aderezado” con tormentas y polvo del desierto.

Si me acompañas, lo seguiremos viendo juntos.

Un abrazo.

Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, desde Canarias para el mundo.

 Canaluz

Novedad en Meteovigo

Vamos a lanzar una marca relacionada con la meteorología. Si deseas que te avisemos del proceso y lo que vamos creando, puedes apuntarte y te avisaremos:
Taza meteorología

Sí, quiero recibir las novedades en mi correo:

Meteopasión

Mapas en 3D

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
Mapas en 3D
5 3 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

5 3 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x