Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Todas estas cosas están pasando en la atmósfera: ¡un verano muy dinámico y extremo!

Tenemos un frente llamando a las puertas del noroeste de la península, el desarrollo de tormentas muy virulentas en el cuadrante noreste, y la masa de aire sahariano con calima preparada para invadirnos.

El verano suele ser una época del año en la que analizar modelos o imágenes de satélite puede ser bastante monótono en nuestro país. Nos podemos pasar largas temporadas con cielos despejados y muy pocas cosas que analizar.

Pero desde el inicio del verano meteorológico (1 junio) la atmósfera nos ha mostrado sus claras intenciones de no dejarnos casi tiempo para respirar este año. De las intensas y recurrentes tormentas, con un ambiente con tintes subtropicales o, incluso, tropicales por momentos, a eventos de altas temperaturas que ya han dejado la primera ola de calor y vamos a por la segunda.

Imágenes del satélite

En las imágenes de satélite se observa el frente asociado a la profunda borrasca que hemos estado siguiendo estos días llamando a las puertas de Galicia. Dejará precipitaciones ocasionalmente tormentosas durante la próxima noche.

Por otro lado, observamos un día más el desarrollo de potentes núcleos tormentosos muy bien organizados en el cuadrante noroeste de la península. Son tormentas un día más muy virulentas.

Publicidad

Por otro lado, vemos saliendo de las costas de África, al sureste de la península, gran cantidad de calima acompañando a nubosidad de tipo tormentoso, que deja unas precipitaciones acompañadas de barro.

Imágenes del satélite
Windy.com, Meteovigo

Todas estas configuraciones afectan o van a afectar a nuestro país. La calima, que en parte ya nos afecta estos días, se va a ir incrementando en la mitad oriental de la península en los próximos días. Lo hará para acompañar el repunte de las temperaturas que nos llevan hacia la segunda ola de calor del verano. 

Las tormentas se despiden hoy con la virulencia desmesurada que lo han hecho en los últimos días. Un verano que nos está dejando tantas cosas que analizar, que aún no somos del todo conscientes de lo que está sucediendo. 

Afortunadamente en nuestro país hay muchas personas expertas en análisis de tiempo severo o efemérides meteorológicas, que están dando buena nota con algunos datos de lo que está sucediendo.

Publicidad

Nosotros seguiremos con los ojos bien abiertos, intentando descifrar lo que la atmósfera nos tiene preparado en los cielos. Son tiempos de tener los ojos bien abiertos como digo, guardando el máximo respeto a la Madre Naturaleza.

Un abrazo.


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba