Temporal invernal: actualizamos mapas de lluvias y nevadas para la semana
La AEMET ya ha activado avisos de nivel naranja por nevadas en zonas del Mediterráneo.
¿Qué vas a leer?
Después de un largo seguimiento estamos ya a las puertas de este evento invernal que, aparentemente, no será tan contundente como algunos escenarios han dibujado en algunos momentos durante la semana, pero sí podría provocar problemas en algunas regiones.
Mapas meteorológicos y análisis
Lo que es el evento en sí se va a cumplir, con la entrada en las próximas horas de masas de origen continental que nos van a acompañar durante la semana. Las temperaturas van a descender de forma notable y las precipitaciones se van a incrementar en varios puntos del país.
Mapa de presión en superficie, lluvias y nevadas
A mediados de semana vamos a tener la inyección de circulación retrógrada (contraria a la habitual de oestes) cargada de inestabilidad, al tiempo que tendremos otras masas de aire frío en altura con inestabilidad al suroeste de la península.
Las nevadas se van a extender por zonas montañosas de nuestro país, aunque también alcanzarán cotas bajas.
La cota de nieve puede rondar los 400/700 metros en la primera mitad de la semana.
Como he mencionado al inicio del artículo, los modelos han rebajado la extensión de las nevadas por zonas llanas.
Pero sigo pensando que este temporal invernal tiene potencial de provocar en zonas más reducidas algunos problemas.
Avisos AEMET para el martes
Como has visto en el mapa de cota de nieves que te he puesto unas líneas más arriba, las nevadas en zonas del este de la península pueden ser muy copiosas.
De hecho, la AEMET tiene activados con bastante antelación avisos de nivel naranja por nevadas en la provincia de Castellón.
Fuertes lluvias y bajas temperaturas
Los protagonistas de este temporal invernal serán las bajas temperaturas, con numerosos avisos activados por este motivo, además de las intensas precipitaciones en forma de lluvia que se pueden producir en algunas zonas.
Mapa de precipitación acumulada
Las precipitaciones más destacables se observan en zonas de Mediterráneo y sur de la península, aunque alcanzan con menor intensidad otras zonas del centro y norte de la misma.
Baleares está claramente en la diana de las precipitaciones, lo mismo que archipiélago canario, que en las últimas horas ha visto como algunas islas se cubrían del hermano de la nieve, el granizo.
En resumen
El invierno sigue enseñando sus cartas con períodos de frío que hacía mucho tiempo que no se observaban en nuestro país. Los avisos por bajas temperaturas están activados días sí, día también, además de tener que vigilar temporales invernales que, aunque no provoquen eventos históricos, nos demuestran que este invierno sí es invierno, al menos en lo referente al frío.
Tenemos muchas cosas que analizar para esta semana, sobre todo ver el alcance definitivo de las nevadas y a qué zonas del sur de la península puede afectar las lluvias. La zona del Estrecho tiene bastantes papeletas para ver precipitaciones muy intensas.
Un abrazo.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo