Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Según algunos modelos la depresión al oeste de la península podría adquirir características subtropicales a finales de semana

El modelo GFS lleva varias salidas dibujando dicho escenario. Aún es muy pronto para verlo con claridad. Su trayectoria acercaría esta depresión a las costas occidentales de la península.

Lo primero antes de nada, calma. Lo segundo, calma. Lo tercero, calma. Hacer pronósticos meteorológicos hoy en día tiene un plus de complejidad por lo fácil que se puede llegar a distorsionar o a sesgar la información que se comparte por terceros. Las personas que hacen pronósticos saben a qué me refiero.

Que una depresión adquiera tintes subtropicales o incluso tropicales cerca de nuestro país, no es ninguna novedad ni algo imposible. No es habitual, pero es más frecuente últimamente. 

¿Qué dibujan los modelos que te llama tanto la atención, Rubén?

Creo que la mejor forma de explicártelo es grabando un vídeo. Antes de que lo veas, recordarte que este análisis tiene baja fiabilidad.

Publicidad

Lo cierto es que las imágenes que nos muestra el modelo GFS en los mapas de vientos y precipitación acumulada son muy llamativos.

Lunes 11

GFS vientos
Meteologix
GFS lluvias
Meteologix

Si se cumplen estos dibujos, estamos claramente ante un sistema con tintes tropicales muy cerca de la península. Voy a terminar este artículo como he comenzado. Pidiendo prudencia hasta que todos los modelos se pongan de acuerdo en plazos más fiables en un escenario parecido al que hemos analizado.

Por supuesto que volveremos a informar en próximos artículos según tengamos nueva información.

Un abrazo. 

Publicidad

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba