Seguimos observando contundentes mapas de lluvias sobre España y una aclaración
Nuestro país se va a enfrentar a un largo episodio de fuertes lluvias tal y como estaba previsto durante un tiempo indeterminado. Aclaramos por qué la página web no ha funcionado bien en las últimas 24 horas.

¿Qué vas a leer?
Antes de comenzar quiero pedir disculpas a todas las personas que no han podido acceder a la web con normalidad en las últimas 24 h. Hemos tenido un problema en los archivos de carga que ya está prácticamente solucionado.
A pesar de no haber podido actualizar el seguimiento en las últimas horas, podemos decir que la atmósfera se ha movido muy próxima a lo que hemos ido analizando en los últimos artículos. Hemos tenido intensas precipitaciones con inundaciones en diferentes puntos del país, con avisos activados de nivel rojo por el impacto de este evento.
¿Qué va a suceder en España a medio plazo?
Pues seguimos con el mismo pronóstico que en las últimas actualizaciones, con un patrón de inestabilidad que va a continuar e incluso aumentar en algunas regiones.
Modelo ECMWF, próximos 7 días
En la siguiente secuencia animada te muestro como nuevas pulsaciones de aire frío van a alcanzar nuestra vertical en los próximos días, siendo más extensas en la segunda mitad de la semana.

También comenzamos a detectar algo que os comenté en el último análisis, con un desarrollo claro de bloqueos anticiclónicos en latitudes árticas. Dichos bloqueos serán los encargados de forzar el descenso de más pulsaciones de aire frío e inestabilidad hacia nuestra vertical.
Mapas de precipitación total acumulada a 7 días
A continuación, te voy a mostrar el mapa de precipitación total acumulada para los próximos días actualizado esta mañana por el modelo europeo (ECMWF).
Los mapas de precipitación total acumulada siguen siendo muy claros en la continuidad de un patrón muy lluvioso sobre España a medio plazo.
Las precipitaciones se extienden con ganas por buena parte del país, con acumulados de más de 200 mm al norte de la Comunidad Valenciana. Ha sido interesante ver cómo poco a poco se han ido cumpliendo los pasos de este patrón lluvioso desde el sur de la península hacia el Mediterráneo.
La Comunidad Valenciana y otras zonas del Mediterráneo seguirán siendo el punto diana de estas intensas lluvias durante la semana, aunque como puedes ver, las fuertes lluvias alcanzarán la mayor parte de la geografía.

Según varios modelos meteorológicos, incluido el europeo, Canarias seguirá recibiendo inestabilidad con nuevas precipitaciones, sobre todo en las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

Te recuerdo que seguimos teniendo numerosos avisos activados por las intensas lluvias, en algunos casos por riesgo importante.
Te recomiendo que las consultes y tomes las debidas precauciones. Tenemos mucho trabajo por delante con un patrón que sigue el guion previsto que analizamos en los anteriores análisis, a pesar de no haber actualizado en la jornada de ayer.
Si me acompañas aquí estaremos para seguir esta evolución con los nuevos datos de los modelos meteorológicos.
Un abrazote y gracias por tu confianza.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo