Seguimiento posible ola de frío: sale el modelo ECMWF; añade más incertidumbre
El modelo ECMWF mantiene, al igual que sus homólogos GFS y GEM, un escenario compatible con una ola de frío en Europa.
¿Qué vas a leer?
El modelo europeo está terminando de actualizar en estos momentos. De sus dibujos extraemos una mayor incertidumbre sobre la posible llegada de las masas de aire frío a nuestro país. Si comparamos sus dibujos con los de los modelos GFS o GEM, las probabilidades serían algo menores.
Mapas de la salida del modelo ECMWF
Te voy a mostrar la animación con la última salida del modelo europeo. En ella vas a ver como las piezas se mueven para provocar esta circulación retrógrada (contraria a la habitual de oestes) sobre nuestro país nuevamente, pero las masas de aire más frías se quedarían por el camino sin llegar a alcanzarnos. Para que un evento de frío importante de origen continental se inyecte con ganas sobre nuestro país, el pasillo de vientos desde el interior de Europa tiene que mantenerse durante varios días sin romperse.
Modelo ECMWF, secuencia desde el domingo 5 al jueves 9
Se observan también las bajas presiones sobre el Mediterráneo a inicios de la próxima semana, pero la circulación retrógrada se corta sin que se lleguen a inyectar las masas más frías sobre nosotros.
Conclusiones
La conclusión es que no podemos tener ninguna conclusión fiable de momento. Es algo que ya advertí en los primeros artículos, pero después de ver esta salida del modelo europeo, con más razón te lo digo.
El hecho de que los tres modelos sigan moviendo las piezas de una forma parecida, sigue siendo un dato a tener muy en cuenta. Te aseguro que no hace muchos años era muy difícil ver a los tres grandes modelos con dibujos tan parecidos en plazos tan lejanos (y menos aún en una posible entrada continental). Una prueba más de la fiabilidad que están ganando los modelos meteorológicos en plazos mayores a cinco días.
Creo que este seguimiento puede dar mucho de sí en los próximos días. Pero de momento estamos comenzando y tenemos que ir con mucha prudencia. Los datos que tenemos tienen muy poca fiabilidad, pueden ser muy volátiles y cambiar mucho en las próximas actualizaciones.
Si te subes conmigo al “tren de la incertidumbre” del invierno, seguiremos juntos en este viaje.
Mañana más y mejor. Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo