Se va poniendo emocionante la cosa para la próxima semana: ¿qué modelo acertará?
Algunos modelos dibujan lluvias generosas en amplias zonas del país.
¿Qué vas a leer?
Estamos saliendo de un evento invernal y ya tenemos a la vista nuevas cosas interesantes que llevamos varios días analizando.
El domingo día 5 comenzamos a analizar movimientos a gran escala que podrían traernos un cambio importante en las piezas atmosféricas, con el regreso de la circulación de oestes.
Durante estos últimos días los modelos han comenzado a dibujar este patrón que ya tenemos asegurado, pero del que aún desconocemos muchos matices importantes.
Mapas meteorológicos y análisis
El más importante de todos obviamente es si las lluvias van a afectar a nuestro país. Para responder a esta pregunta te voy a poner los dibujos actualizados de nuestros modelos numéricos de cabecera.
Interpretar el mapa: la escala de colores dibujan las precipitaciones totales que se pueden registrar durante los próximos siete días según cada modelo.
Al ver los dibujos de los modelos entenderás por qué he dicho que se pone interesante el seguimiento. Según el GFS, las lluvias llegarían con ganas a zonas del interior sur de la península. Otros modelos dejan las precipitaciones más importantes en zonas marítimas, pero cualquier pequeño movimiento en la posición de las masas de aire supondrá grandes cambios en las próximas actualizaciones.
GFS
GEM
ECMWF
Multimodelo (Media)
En resumen
Volvemos a tener muchas cosas que analizar en el horizonte atmosférico. En este caso lo que estamos siguiendo son lluvias atlánticas, con probabilidades de afectar amplias regiones del país si las piezas se mueven de la forma adecuada. Veremos mañana con qué dibujos nos levantamos.
Un abrazo.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo