Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a siete días: vigilando el Mediterráneo y una cosa más…

Publicidad

Ayer analizamos una posible salida loca del modelo canadiense con lluvias torrenciales en el Mediterráneo y nevadas en cotas bajas. Hoy el modelo canadiense ha rebajado la intensidad del episodio, pero lo mantiene. Como novedad en las actualizaciones de esta mañana, tenemos al modelo GFS dibujando lluvias y nevadas significativas en algunas zonas del Mediterráneo.

Vamos a verlo con la ayuda de los mapas

La clave está en la circulación retrógrada que llevamos analizando ya unos días. A rolar los vientos de latitudes altas poco a poco a una componente marítima sobre las costas del Mediterráneo, la inyección de humedad sobre tierra comenzaría ser más efectiva en algunas regiones del levante.

Modelo GFS, martes

Si recordamos que los vientos giran en sentido horario sobre las altas presiones, entenderemos cómo se van canalizando estas masas de aire sobre el Mediterráneo. Los colores verdes delatan la presencia de la masa de aire más frío y pesaban altura que hunde la altitud geopotencial.

Publicidad
GFS geopotencial
Meteovigo, GFS

Tenemos aire frío en altura, lo que potencia la inestabilidad al contrastar con las masas más cálidas de la superficie. El ingrediente estrella para las precipitaciones, la humedad, en esta ocasión la pondría el Mediterráneo, en lugar del Cantábrico.

Pronóstico de lluvias a siete días

Interpretar el mapa: la escala de colores indica las precipitaciones que se pueden recoger durante los próximos siete días según cada modelo.

Publicidad

Las precipitaciones más importantes y más probables están en el extremo norte y noroeste de la península.

Los modelos dibujan precipitaciones significativas en zonas del Mediterráneo, con Baleares y el sureste como zonas más probables. Tenemos mucha incertidumbre con estos dibujos, pero si ayer era solo el modelo canadiense el que mostraba lluvias significativas en estas tierras, ahora se le une el modelo GFS. El europeo las dibuja afectando a partes de las Islas Baleares, pero no a tierras peninsulares.

Melilla también tiene probabilidades de ser alcanzada por estas masas de aire inestables con recorrido marítimo.

Publicidad

En Canarias, el modelo europeo sigue dibujando precipitaciones muy significativas, sobre todo en la cara norte de las islas de mayor relieve y, particularmente, en la isla de La Palma.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix

 

GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix

 

GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

Multimodelo (Media)

Multimodelo lluvias Península
Meteologix

 

Multimodelo lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Estamos vigilando la posibilidad de que la entrada retrógrada, que hace unos días parecía que iba a rozar solo el noreste de la Península con temperaturas muy bajas, podría llegar a potenciar un episodio de lluvias importantes en algunas zonas de Mediterráneo. Debido a la cantidad de aire frío que tenemos por la descarga ártica, las precipitaciones que alcanzan con ganas el Mediterráneo, serían significativas también en forma de nieve.

Como dije ayer en uno de los artículos, esta situación puede dar más de sí. Algunos modelos comienzan a dibujarlo, pero tenemos que seguir esperando y ser prudentes hasta ganar más fiabilidad.

Estos días hemos tenido mucho ajetreo meteorológico, por lo que no he hablado sobre el seguimiento al calentamiento súbito estratosférico

En un próximo artículo volveré a actualizar esta información con nuevos datos.

Seguiremos informando. Un abrazo.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba