Pronóstico de lluvias ⛈️ a siete días: ¿qué nos dicen esta mañana de jueves 27 de abril los modelos?
Las tormentas serán protagonistas en el horizonte atmosférico de España. Seguimos sin ver lluvias repartidas en plazos fiables, pero algo se ve en plazos lejanos.
¿Qué vas a leer?
Tal y como hemos venido siguiendo durante esta semana, a finales de la misma se va a producir un incremento de la inestabilidad, sobre todo en la mitad norte peninsular y algunas zonas mediterráneas. Las altas presiones van a ceder algo de terreno a inyecciones de aire frío en altura pasajeras, que incrementarán la inestabilidad.
En esta época del año el sol está más vertical y es capaz de calentar más la superficie terrestre. Cuando entra aire frío en altura, se produce un fuerte contraste entre ambas capas, obligando a la atmósfera a desplegar eventos atmosféricos en busca de equilibrio.
Una de las formas más espectaculares que tiene la atmósfera de buscar el equilibrio y, de paso, limpiarla, es por medio de las tormentas.
Mapas meteorológicos
A continuación te voy a mostrar el pronóstico para el próximo fin de semana en el que vas a ver esta inyección de masas de aire más frías en altura y la presencia de bajas presiones relativas en superficie.
Puedes ver los colores más rojos al sur de la península, extendiéndose por buena parte del norte de África y el Atlántico sobre las Islas Canarias. En cambio, si nos vamos desplazando hacia el norte, se observan colores más anaranjados, que delatan la presencia de un aire más frío en altura.
Este aire frío en altura será el ingrediente estrella para el desarrollo de precipitaciones ocasionalmente de tipo tormentoso en la recta final de esta semana.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibujan las precipitaciones totales que se pueden acumular según cada modelo meteorológico durante los próximos siete días.
En los dibujos de los modelos meteorológicos puedes ver las precipitaciones más significativas en el extremo norte de la península y partes del Mediterráneo. Se observan acumulados muy destacables en el norte y noreste de Cataluña. En algunos escenarios las precipitaciones son también significativas en la Comunidad Valenciana o archipiélago balear. Muchas de las precipitaciones tendrán un carácter tormentoso. En otras regiones de la península pueden ser también puntual y localmente algo más intensas. Puedes ver en los mapas como la distribución es bastante irregular, algo característico de este tipo de eventos. Seguimos sin ver precipitaciones significativas en el archipiélago canario.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Los pronósticos se van a cumplir y al final de semana vamos a ver un incremento de la inestabilidad en amplias regiones del país. Las precipitaciones serán ocasionalmente de tipo tormentoso, puntual y localmente fuertes y acompañadas de granizo, principalmente en zonas del norte y noreste de la península.
Los modelos van confirmando el nuevo repunte anómalo de las temperaturas a mediados de la próxima semana, pero comienzan poco a poco a abrir la puerta a la posible llegada de inestabilidad posteriormente.
La próxima semana podría, por lo tanto, traernos un nuevo evento anómalo de calor, pero terminar con un incremento de la inestabilidad al igual que esta semana. Si analizamos los patrones que estamos viendo últimamente, con repetición de eventos que parecen sacados de un molde, no sería extraño que la próxima semana se comportará de una forma similar a la actual.
Solo hay una forma de saberlo; con paciencia y mucha ciencia.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo