Pronóstico de lluvias a siete días: pendientes de la circulación de oestes
¿Qué vas a leer?
Que la circulación de oestes ha recuperado el pulso sobre partes de nuestro país es una evidencia desde hace casi un mes. El noroeste de la Península está asistiendo a un periodo lluvioso muy largo que se alterna con paréntesis anticiclónicos.
En zonas de Castilla y León o el norte de Extremadura, hemos visto episodios de lluvias también bastante importantes.
Las lluvias han llegado incluso a zonas más al sur de la Península, pero no suficientes para poder hablar de un cambio en la tendencia en estas zonas. En otros puntos del país las precipitaciones no han llegado con la intensidad suficiente o directamente no han aparecido.
Mapas meteorológicos y evolución atmosférica
En las próximas fechas vamos a ver un patrón similar al que estamos observando desde hace semanas, con una circulación atlántica bastante vigorosa sobre el Atlántico Norte, pero con muchas dudas de que pueda alcanzar con alegría amplias zonas del país.
Modelo GFS
Este mapa es para el próximo martes día 15. En él puedes ver la circulación de borrascas sobre el Atlántico Norte y un flujo de oestes muy marcado sobre el continente europeo.
El anticiclón de las Azores se encuentra apartado al suroeste de las islas, intentando entrar en forma de cuña por el suroeste de la Península.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Es evidente que no hemos recuperado las cantidades y la extensión que el modelo europeo nos proponía hace unos días, sobre todo en puntos del suroeste de la Península y otras regiones del interior.
El patrón que observamos se parece mucho al que hemos visto en los episodios de las últimas semanas, con el noroeste de la Península llevándose el mayor índice de precipitaciones.
Mucha atención en el Mediterráneo donde las próximas horas las precipitaciones seguirán siendo torrenciales, principalmente en las zonas con avisos activados de nivel naranja por parte de la AEMET.
Se observan precipitaciones en el resto del país menos importantes, aunque pueden ser algo más marcadas en zonas del extremo norte y áreas montañosas.
Precipitaciones destacables también en zonas del estrecho.
En Canarias escasas precipitaciones a la vista en el horizonte, muy testimoniales.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
La circulación de borrascas atlánticas sigue demostrando que ha recuperado el pulso, pero una vez más parece que no va a conseguir bajar lo suficiente de latitud para dejar precipitaciones más extensas y contundentes sobre nuestro país.
Algo que debemos tener también en cuenta es que se observa mucha incertidumbre en la posición de las ondulaciones del Jet Stream en el horizonte, por lo que el escenario no está ni mucho menos decidido.
Creo que tenemos margen de sobra para ver sorpresas en las próximas actualizaciones. Pero en esta ciencia las sorpresas pueden ir en muchas direcciones.
Paciencia, no hay otra ciencia.
Abrazos y precaución en las zonas con avisos.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo