Pronóstico de lluvias ⛈️ a siete días: los modelos siguen extendiendo las precipitaciones hacia el sur
Los mapas de precipitación acumulada muestran un aumento muy significativo de las lluvias sobre nuestra geografía.
¿Qué vas a leer?
Aunque debemos seguir siendo muy prudentes, creo que este análisis va a alegrar a algunas personas que llevan tiempo buscando en el horizonte pronósticos de lluvias para sus sedientos campos. Repito, aún tenemos que ser prudentes, pero los modelos van poco a poco confirmando la extensión de las pulsaciones de aire frío e inestabilidad hacia el sur de la península.
Modelos meteorológicos y análisis
Lo primero que voy a hacer es enseñarte la última actualización del modelo europeo con una animación de la evolución atmosférica.
Modelo ECMWF, lunes 15 a domingo 21
Una de las cosas que hemos analizado en los últimos días, es como las pulsaciones de aire frío se extienden hacia el suroeste de la península, con la posible formación de un centro depresionario que pueda bombear humedad marítima sobre tierra en zonas del sur.
Las últimas actualizaciones del modelo europeo y sus homólogos van por ese camino. Dependiendo de la zona exacta donde se sitúe el eje de rotación de las masas de aire inestables, las precipitaciones se extenderán de una forma u otra por nuestra geografía.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden acumular según cada modelo meteorológico durante los próximos siete días.
Los mapas de precipitación acumulada están ganando color salida tras salida. Las precipitaciones se extienden con intensidad en zonas del norte y este de la península, así como en las islas Baleares en la mayoría de dibujos. Pero las novedades más interesantes las estamos viendo en las últimas actualizaciones con la extensión de las lluvias con ganas a zonas más al sur del país.
La salida del modelo europeo para comunidades muy sedientas del sur de la península es espectacular. Según el modelo consultado, las precipitaciones son más intensas en zonas del centro. Es algo que tenemos que tener muy claro, los bandazos que veremos en las precipitaciones en próximas actualizaciones, según los modelos ajusten la posición de los ejes de rotación de las depresiones, y la inyección de humedad e interacción con la orografía de las masas de aire.
Esto lo digo para que no te lleves sobresaltos positivos o negativos en los próximos análisis. Son días en los que las aplicaciones móviles van a “marear la perdiz” muy probablemente sobre las posibles lluvias en tu localidad.
La buena noticia es que las probabilidades de ver precipitaciones son considerables en casi cualquier punto del país a medio plazo.
En Canarias, se siguen observando algunas precipitaciones no muy importantes, principalmente en la cara norte de las islas.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Nos vamos a acercando a ese patrón que llevo tiempo diciendo que me gustaría poder anunciar. Aún tenemos que ser muy prudentes y no lanzar las campanas al vuelo, pero es innegable que los dibujos de la mayoría de modelos meteorológicos son mucho más lluviosos para nuestro país. Pasito a pasito nos hemos ido acercando a un patrón con temperaturas mucho más bajas y un aumento de las precipitaciones.
Lo que está ocurriendo ya en algunas regiones, es una gran noticia para encarar el verano con menores probabilidades de tener problemas por falta de agua e incendios.
Tenemos muchas cosas que analizar en los próximos días. Te recuerdo que volvemos a tener activados avisos por fuertes precipitaciones y tormentas en diferentes puntos de nuestra geografía. Precaución en las zonas afectadas.
Seguiremos informando en las próximas horas y días.
Un abrazote.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo